Sociedad
Black Friday 2020: semana de descuentos en turismo, supermercados y electrodomésticos

Marcas y cadenas de comercio electrónico se sumaron al tradicional día de descuentos, que se celebra todos los años el último viernes de noviembre
En sintonía con la tradicional fecha de descuentos del mercado estadounidense, varias marcas y cadenas de comercio electrónico se sumaron al Black Friday, que se celebra todos los años el último viernes de noviembre. En el caso local, las ofertas abarcan rubros como viajes, tecnología, indumentaria y también supermercados.
El evento incluye promociones y descuentos online y también en locales físicos, pero no se trata de un evento organizado como el Hot Sale o el Cyber Monday, en una fecha en particular. Si no que cada marca adapta su calendario con distintas fechas, siempre en el mes de noviembre.
El Black Friday nació en los Estados Unidos, donde el viernes después del día de Acción de Gracias —que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre— se ofrecen grandes descuentos en las tiendas para tentar a los consumidores que buscan comprar sus regalos de Navidad.
El Black Friday nació en los Estados Unidos, donde el viernes después del día de Acción de Gracias se ofrecen grandes descuentos en las tiendas para tentar a los consumidores que buscan comprar sus regalos de Navidad.
Entre las marcas y cadenas que se suman a la tradicional fecha de descuentos están Falabella, Dafiti, supermercados Dia, Disco y Jumbo, Easy, Despegar y Mercado Libre, entre otras.
En Falabella, por ejemplo, la edición del Black Friday se llevará a cabo desde el viernes 27 de noviembre y hasta el viernes 4 de diciembre. Desde la plataforma de indumentaria Dafiti también están con ofertas y descuentos desde el lunes 23 de noviembre y señalaron que desde el año pasado, la fecha se convirtió en un “evento masivo”.
Hay descuentos y cuotas sin interés en plataformas de comercio electrónico
En supermercados, Disco y Jumbo ofrecen 18 cuotas sin interés en heladeras, lavarropas y aires acondicionados seleccionados y hasta 30% de descuento en pequeños electros seleccionados. También proos de segundo al 70% en artículos de limpieza y 2×1 en artículos de Perfumería. La cadena Vea, en tanto, tiene 18 cuotas sin interés en electrodomésticos seleccionados y hasta 50% más tres cuotas sin interés en artículos seleccionados del hogar. También hasta 40% en cafés, galletitas y jugos en polvo, entre otros productos. Las promos están vigentes desde el viernes 27 de noviembre al jueves 3 de diciembre.
Por su parte, la cadena de supermercados Dia se sumó por primera vez al Black Friday local. En su página de e-commerce tiene ofertas en varias categorías, con productos seleccionados al 2×1, el segundo al 80% de descuento y 4×3 en algunos destacados. También, habrá beneficios en compra de pañales, bebidas y cuidado del cabello, según comentó Fernanda Onzari Nobua, directora de e-commerce de la empresa.
La plataforma de comercio electrónico Mercado Libre realizará su Black Friday del 26 al 30 de noviembre, con hasta 40% de descuento y hasta 18 sin interés en productos seleccionados.
En la cadena de electrodomésticos Frávega tendrán hasta 18 cuotas sin interés, 30% de descuento, envío en 48 horas en la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires y retiro gratis en sucursales del interior en productos seleccionados en las categorías de: celulares, electrodomésticos, aire acondicionados, piletas, tecnología, TVs, colchones y sommiers, muebles, deportes y fitness, belleza y cuidado personal, bebés y primera infancia, entre otras.
Los supermercados también ofrecerán ahorros durante noviembre
En el segmento de viajes y turismo, la cadena de hoteles all inclusive Club Med ofrecerá ofertas para viajar al Caribe y Brasil durante 2021. Por ejemplo, hasta 9 cuotas sin interés con tarjetas American Express y hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas Visa y Mastercard. Mientras que la cadena de hoteles Palladium lanzó promociones de hasta 50% de descuento (más descuentos adicionales para miembros de Palladium Rewards). La empresa cuenta con hoteles en destinos como México, República Dominicana, Jamaica y Brasil.
El 27 de noviembre, la compañía Assist Card ofrecerá a los viajeros argentinos hasta un 50% de descuento en la contratación de sus asistencias en viajes internacionales. Y los que viajen en familia, también obtendrán el beneficio de extender la asistencia a sus hijos en forma gratuita.
Según un relevamiento de la empresa, hay un “interés incipiente” de los argentinos por diferentes destinos del mundo, entre los países preferidos se encuentran España, en primer lugar, con un aumento del 11% respecto de las búsquedas realizadas en el mes anterior; y los Estados Unidos en segundo puesto, con un incremento del 16% por ciento.
La agencia de viajes Almundo está participando de la actual edición de Black Friday hasta el viernes 27 de noviembre. En destinos como Argentina, Caribe, Estados Unidos y Europa, los clientes pueden acceder a ofertas en vuelos con especial foco en financiamiento y con la posibilidad de cambiar de fecha sin costo. “Sabemos que en este contexto particular el panorama es incierto pero consideramos importante participar en este evento, para que usuarios puedan acceder y comprar sus vacaciones 202”, señaló Francisco Vigo, CEO de Almundo Argentina.
Las compañías aéreas y empresas de turismo también ofrecen descuentos especiales
Durante toda esta semana, Despegar, la empresa de viajes, activará una serie de promociones especiales con ofertas y descuentos en paquetes, vuelos, hoteles y alquiler de auto. “Es un evento relevante del e-commerce que seguramente contribuirá con la reanimación del sector y esperamos que continúe la tendencia de reactivación de búsquedas que hemos visto en las últimas semanas. Dentro del contexto actual, creemos que habrá buenas proyecciones de ventas, en particular apuntando a las vacaciones de verano y apalancadas por el programa Pre Viaje, ahora extendido hasta el 30 de noviembre”, explicó Paula Cristi, gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.
La compañía aérea Air Europa se sumó al evento con descuentos de hasta el 40% en todos sus vuelos y mayor flexibilidad al permitir un cambio de fecha gratis en todas las reservas realizadas durante este mes. Las promociones están disponibles hasta el 30 de noviembre y permite volar hasta un año después de la fecha de reserva e incluye un cambio de fecha gratuito.
Sociedad
Efecto pandemia: Netflix cerró el año más importante en su historia con un total de 200 millones de suscriptores

La empresa atrajo en el último trimestre del año a 8,51 millones de nuevos usuarios con la ayuda de exitosas series. Por otra parte, indicó que su flujo de efectivo le permitirá dejar de depender del financiamiento externo para impulsar su crecimiento
Netflix, la compañía de streaming líder en el mundo, cerró el año más importante en su historia: superó en 2020 la marca de los 200 millones de suscriptores e informó que su flujo de efectivo, de USD 8.200 millones, le permitirá dejar de depender del financiamiento externo para impulsar su crecimiento, según indicó la agencia de noticias Bloomberg.
La empresa atrajo en el último trimestre del año a 8,51 millones de nuevos suscriptores con la ayuda de exitosos programas como “Bridgerton” y “Gambito de dama”. La cifra superó el pronóstico del mismo Netflix.
La plataforma tenía previsto ganar 6 millones de clientes mientras que los analistas de Wall Street esperaban 6,03 millones. El dato es algo menor que en periodos anteriores, ya que la compañía sumó 9 millones de seguidores en el cuatro trimestre de 2019, pero alcanzar los 200 millones de usuarios que pagan por el servicio es un hito para la plataforma.
Este crecimiento en el último trimestre del 2020 supone que en todo 2020 Netflix ganó 37 millones de usuarios, un 31% más que los que había logrado en 2019, cuando alcanzó unos 28 millones.
La empresa atrajo en el último trimestre del año a 8,51 millones de nuevos suscriptores con la ayuda de exitosos programas como Bridgerton y Gambito de dama
En cuanto a sus resultados financieros, la compañía reportó ingresos por USD 6.644 millones durante el cuarto trimestre, un 21,5% más que en 2019. En todo 2020 ganó USD 24.996 millones, un 24% más medido de forma interanual.
Sin embargo, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, sus beneficios estuvieron por debajo de las expectativas en el último trimestre del año, ya que anunció una ganancia de USD 1,19 dólares por acción, frente a los USD 1,39 estimados por los analistas y por debajo de sus beneficios del trimestre anterior (USD 1,74 por título). En el conjunto del año, obtuvo beneficios de USD 6,08 por acción, un 48% más que el año anterior.
En cuanto a sus resultados financieros, la plataforma reportó unos ingresos de USD 6.644 millones (5.466 millones de euros) durante el cuarto trimestre, un 21,5% más que en 2019
Según Bloomberg, los escépticos de Netflix identificaron durante mucho tiempo su deuda como un desastre inminente. Si bien la firma reportó consistentemente ganancias, el principio tuvo que pedir prestados miles de millones de dólares para financiar los gastos de nuevas series y películas. Por eso en 2019 tuvo un flujo de caja libre negativo de USD 3.300 millones, el peor registro en su historia.
Desde entonces, el panorama mejoró. En 2021, el flujo de caja estará cerca del punto de equilibrio, según indicó la propia empresa esta semana. Los analistas habían proyectado una cifra negativa de USD 619,7 millones.
En los últimos años, el servicio dependió de Europa y América Latina para abastecer el contenido para la mayoría de sus nuevos clientes, pero apenas empieza a penetrar en el mercado asiático.
Las causas del éxito en 2020
Netflix estrenó durante el último trimestre de 2020 su serie original Bridgerton, producida por la creadora de Anatomía de Grey, Shonda Rhimes. La tira se convirtió en la quinta serie original más vista de la historia de la plataforma, junto a Stranger Things y The Witcher. La Navidad pasada, la serie fue vista por más de 63 millones de hogares en sus primeros 28 días, según Business Insider.
Netflix estrenó durante el último trimestre de 2020 su serie original Bridgerton, que se convirtió en la quinta serie original más vista de la historia de la plataforma
Por otra parte, la película de George Clooney Cielo de medianoche fue el mayor estreno original de Netflix del trimestre, con más de 72 millones de hogares en sus primeras cuatro semanas.
La plataforma tiene un buen número de estrenos preparados para el inicio de 2021, con una película original que se anunciará por semana. Este era uno de los temas que más interesaba a los analistas, ya que muchos especularon con cómo iba a afectar la pandemia a los planes de estrenos del nuevo año.
La compañía dirigida por Reed Hastings continúa siendo la plataforma de streaming más exitosa, según un estudio del Wall Street Journal que la sitúa como la que tiene un mayor número de suscriptores
Cabe destacar que Netflix aumentó el precio de su suscripción en Estados Unidos en octubre, cuando subió de USD 16 mensuales a USD 18 para el plan más caro.
La compañía dirigida por Reed Hastings continúa siendo la plataforma de streaming más exitosa, según un estudio del Wall Street Journal que la sitúa como la que tiene un mayor número de suscriptores.
No hay que perder de vista que el mercado del streaming está cada vez más saturado, con la entrada de nuevos competidores Hulu, Disney Plus, Amazon Prime Video y HBO Max, entre otras.
Sociedad
Conmoción en La Plata: murió un joven futbolista de 22 años, nieto de un campeón del mundo con Italia

Se trata de Patricio Guaita, quien se desempeñaba en Comunidad Rural de la Liga Amateur Platense. Su abuelo, Enrique, había ganado el Mundial de 1934 con la Azzurra
La conmoción en La Plata se apoderó cuando las autoridades de Comunidad Rural de la Liga Amateur Platense confirmó la muerte de Patricio Guaita, el joven de 22 años que se desempeñaba como defensor y había tenido un pasado en Talleres Provincial.
“Lamentamos informar el fallecimiento de Patricio Guaita, ex jugador de Talleres y actual de Comunidad Rural. El joven defensor de 22 años se descompensó en la práctica de ayer y no pudo sobrellevarlo”, fue el comunicado de la organización de la competición que publicó en su cuenta oficial de Twitter.
La noticia generó un gran impacto en la Ciudad de las Diagonales. El Pato, como era conocido por su círculo más íntimo, estaba con mucha ilusión en su nuevo proyecto, dado que en la próxima temporada iba a ser dirigido por su padre, Cristian Guaita, ex jugador de Estudiantes que estuvo junto a él en el momento en que se produjo la descompensación.
Según informó el diario El Día de la capital bonaerense, el hecho sucedió luego de la primera práctica de la pretemporada cuando el joven defensor comenzó a sentirse mal. De inmediato, los que estaban presentes sintieron una gran preocupación porque se trató “de un infarto”.
Antes de sumarse en Comunidad Rural, Patricio Guaita había jugado en Talleres Provincial y Gonnet. Su apellido tiene un legado en el fútbol internacional, dado que su padre también se dedicó al deporte más popular del planeta cuando vistió la camiseta del Pincha y su abuelo, Enrique Guaita, fue uno de los héroes que llevó a Italia a ganar la Copa del Mundo de 1934.
El Indio, como se lo conocía al ex delantero surgido de Estudiantes, había pasado a la Roma en busca de un fútbol profesional en 1933 y en la capital italiana adquirió la ciudadanía que le permitió representar a la Azzurra en el segundo campeonato mundial.
En los años previos a la Gran Guerra Enrique Guaita regresó a la Argentina y continuó su carrera en Racing y Estudiantes, donde se retiró y dejó un legado que continuaron sus herederos.
Portada
Dengue: cómo evitar el ciclo de reproducción del mosquito

Qué medidas tomar para evitar la circulación del mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades virales.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas favorecen la circulación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de Dengue. Este mosquito se desarrolla en ámbitos domiciliarios donde coloca sus huevos en lugares donde hay agua estancada como canaletas, jarrones, floreros, gomas de auto, cacharros, botellas y hasta tapitas. Como los huevos pueden sobrevivir hasta un año pegados en las paredes de los recipientes la mejor forma de eliminarlos es deshacerse de aquellos contenedores que hayan acumulado agua o bien cepillar las paredes de los recipientes para remover los huevos.
La prevención es la mejor estrategia para la evitar las enfermedades transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti (ETMAa) que, además de Dengue, es el vector del Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla. En la Ciudad de Buenos Aires se realizan múltiples actividades mediante el Plan Estratégico – Operacional Integrado de prevención, control y vigilancia de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti ya que la participación de la comunidad es fundamental para evitar la propagación y prevenir una epidemia.

Infografía.
Cuidados prácticos y sencillos
El Dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito, no se contagia entre humanos. Pero el mosquito no nace enfermo: al picar a una persona con Dengue transmitirá la enfermedad a la próxima persona que pique y por ese motivo eliminar las fuentes de reproducción será imprescindible para detener su circulación. Para lograrlo, se recomienda limpiar, fregar y secar bien el interior de los recipientes que pueden juntar agua y dejarlos boca abajo. La lavandina no elimina las larvas, es necesario tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas y, en lo posible, cubrirlas con tela mosquitera. También se recomienda renovar el agua de floreros y mascotas diariamente, limpiar bien los portamacetas y evitar tener plantas en agua, siempre es mejor enraizarlas en tierra.
El mosquito no vuela a más de 50 metros a la redonda, es decir que si en la cuadra hubo un caso de Dengue, probablemente haya mosquitos infectados en la manzana. La fumigación debe ser acompañada por el resto de los cuidados porque si bien elimina al mosquito adulto, no mata las larvas y si no se toman todos los recaudos necesarios, en condiciones de calor y humedad como las actuales, en una semana pueden volver a aparecer. Aplicar herramientas de prevención y la detección temprana de casos permitirá actuar de forma rápida y eficaz.
-
Coronavirus4 semanas atrás
Alberto Fernández y Pfizer acercaron posiciones para cerrar un contrato que garantizaría 1.500.000 de vacunas entre enero y marzo
-
Sociedad4 semanas atrás
Ginés González García, sobre el aumento de casos de coronavirus: “Si seguimos así vamos a tener lío cuando empiece el verano, no cuando termine”
-
Sociedad4 semanas atrás
La revancha de las “pelopincho”: invaden los patios de los que no se irán de vacaciones por el coronavirus
-
Politica4 semanas atrás
Felipe Solá ordena abruptamente el regreso del embajador en China a Buenos Aires
-
Nacionales4 semanas atrás
Confirman que las bacterias que tiñen de verde el Delta son tóxicas y estudian cómo eliminarlas
-
Nacionales4 semanas atrás
Son argentinos e inventaron un hidrogenerador que produce grandes cantidades de energía limpia: “Podría dar trabajo a miles de personas”
-
Deportes4 semanas atrás
“Jamás pensé que rompería algún récord”: el mensaje de Lionel Messi tras convertir su gol 644 con el Barcelona
-
Politica4 semanas atrás
La AMIA y la DAIA rechazaron la absolución de Carlos Telleldín y dijeron que “consagra la impunidad”