Actualidad
Los aportes truchos también alcanzan al financiamiento de Cambiemos en Capital

Y un día las denuncias por los aportes truchos en la campaña de Cambiemos llegaron a la Ciudad de Buenos Aires. “Decenas de personas se encontraron como falsos aportantes. Y muchos son empleados del propio gobierno porteño que fueron usados para encubrir miles de pesos que no pueden justificar su origen”, señaló ayer Tamara Rosenberg, fundadora de la organización La Alameda, horas antes de presentar en nombre de la entidad una denuncia ante la Justicia por irregularidades en el financiamiento de la lista oficialista que encabezaron Elisa Carrió y Carmen Polledo. El escándalo se suma al desatado en la provincia de Buenos Aires y que envuelve a la gobernadora María Eugenia Vidal.
“Vamos a denunciar que el mecanismo de ocultar del dinero se usa a través de la propia burocracia del Estado, donde existen casos de funcionarios que terminan aportando ochenta mil pesos de su salario”, explicó Rosenberg, que hoy presentará una ampliación de denuncia “por irregularidades en la campaña electoral de Vamos Juntos 2017, como por la campaña presidencial 2015 y más casos de falsos aportantes de Cambiemos provincia de Buenos Aires”, según informó la Alameda.
“Los trabajadores municipales nos advirtieron que (los funcionarios) encubrieron los aportes a través de la planta política, subsecretarios y directores de los ministerios del gobierno porteño y nos encontramos con que decenas de ellos figuran con montos muy elevados de aportantes a la campaña local, como bonaerense y nacional de Cambiemos”, indicó la dirigente, señalando hacia dónde apunta la denuncia.
Una investigación periodística de El destape reveló la forma en la que el partido del presidente Mauricio Macri financió de manera ilegal la campaña de las elecciones legislativas de 2017 en la provincia de Buenos Aires y también la presidencial de 2015. Cientos de beneficiarios de planes sociales, jubilados, pensionados e incluso candidatos de Cambiemos aparecían como aportantes de dinero en efectivo, cuando en realidad no habían donado dinero. El escándalo hasta ahora había quedado enfocado en la gobernadora Vidal y había forzado el despido de Fernanda Inza, a cargo de la Contaduría General bonaerense, por su rol como tesorera del partido del PRO durante la campaña electoral.
Ahora el escándalo salpicó al oficialismo porteño. “Más de cuatro millones de pesos de los impuestos de los porteños fueron a parar a la campaña de Vamos Juntos a través de empleados y funcionarios políticos. Mientras que sumando los aportes de la campaña presidencial y bonaerense la cifra se duplica, lo que supera el monto de ocho millones de pesos”, señalaron los dirigentes de La Alameda, en referencia a la alianza que la diputada Carrió impulsó en la Capital.
La organización señaló que “una de las hipótesis de la investigación es que los funcionarios políticos (subsecretarios o directivos) hacen gastos con su tarjeta de crédito personal al partido y luego el retorno es en efectivo para cubrir la ‘donación’ o ‘aporte’”, según anticiparon.
En el escrito judicial los abogados plantearon que “al momento de esta presentación, las personas que se comunicaron para informar que son víctimas de este delito” correspondían a supuestos aportes por 1.140.600 de pesos en la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, indicaron que “muchos de estos ciudadanos víctimas, son empleados de diferentes dependencias del Estado, a nivel nacional, provincial y municipal. Es por esto, y ante el pedido de las víctimas, que le solicitamos al Señor Juez, mantenga a resguardo la identidad de estos ciudadanos”, porque “manifiestan temor ante una posible pérdida de la fuente de trabajo”.
Anoche, en El Destape se informó que funcionarios estatales que responden al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fueron beneficiados en 2017 con un incremento por única vez de unidades retributivas que en igual cantidad figuraron luego como aportes a la campaña de Carrió. Se trata de al menos trescientos empleados que figuran en un listado en el que reciben el dinero y aparecen en el listado de donantes de fondos con cifras que en algunos casos igualan a su salario.
Actualidad
IMPORTANTE DONACIÓN DE INSUMOS RECIBIÓ EL HOSPITAL DE USPALLATA

El Hospital de Uspallata recibió una importante donación de insumos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, a este acto concurrieron integrantes de la Iglesia, autoridades del Hospital de Uspallata y Delegación Municipal Uspallata.
La entrega se realizó en la Iglesia ubicada en Calle Las Heras, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Adrián Sidan, quien destacó la labor solidaria que cumplen en el mundo entero, llegando en esta oportunidad al valle de Uspallata, por su parte el Director del Nosocomio agradeció el gesto de la donación las que manifestó desde mañana mismo será parte de los insumos que servirán a los profesionales para afrontar esta pandemia.
• Camisolines SMS 45 grs – Cajón x 100u.
• Barbijos quirúrgicos tricapa – Cajón de 2000 u.
• Antiparras Fravida M.1702 – Caja x 30 u.
• Protectores faciales Apolo 11 – Caja x 1 unidad
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) grande
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) mediano
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) chico
• Termómetro infrarrojo
• Alcohol en gel, 5L (Caja x 4 Bidones)
Finalizado el acto de entrega dialogamos con el representante de la Iglesia y Director del Nosocomio
Actualidad
EL INTENDENTE DE LAS HERAS VISITO EL VALLE DE USPALLATA CON ANUNCIOS, FUE ACOMPAÑADO POR LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA

En el marco de las actividades previstas para este nuevo aniversario del Distrito de Uspallata, el Intendente de la Municipalidad de Las Heras Dr MARIO OROZCO, y la Ministra de Salud de la Provincia de Mendoza ANA MARÍA NADAL, En este simbólico acto también contó con la presencia de la reina uspallatina CANDELA AVILA, autoridades de Gendarmería, del Ejercito, policial y municipal, además de vecinos.
.También se premiaron a los ocho ganadores del Concurso de Fotografía y Audiovisual
El Intendente en su saludo reconoció la importancia de este nuevo aniversario, a la vez que al ser consultado por la situación de Altos Verdes, barrio este que espera hace tiempo una solución a los problemas que vienen padeciendo, reconociendo que se está trabajando en el particular, que luego de la firma que realizara el municipio con autoridades de Aysam, lleva tranquilidad a los vecinos , al manifestar que ya está la licitación la que pueden ver los interesados, pensando que muy pronto se solucionaran los problemas no solo a altos verdes sino otro distrito del Departamento.
Consultado sobre el turismo interno de alta montaña, reconoció que era una necesidad para los prestadores de alta montaña, aprovechó también para recordar que el compromiso de las Plazas en el distrito se vieron desestabilizadas por el fallecimiento de dos de sus funcionarios a causa del COVID 19, aprovecho para decir que espera llegar a pavimentar las calles adyacentes al Gimnasio Municipal, sumando el ingreso al hospital de Uspallata.
Por su parte la Ministra de Salud, destaco el trabajo que se viene realizando en el Distrito desde el Hospital de Uspallata, destacando el trabajo no solo del Director del nosocomio sino de todos los integrantes de ese nosocomio.
Actualidad
LLEGA A USPALLATA EL MOVIL GINECOLOGICO

Será este jueves 29 y viernes 30 en el Informador Turístico (Ruta 7 y Ruta 52). En el marco del mes de la prevención de cáncer de mama, se realizarán las prestaciones por orden de llegada, de 11 a 14 horas.
El Móvil Ginecológico que durante este mes de prevención del cáncer de mama recorre diferentes puntos de Las Heras, esta semana llega a Uspallata. Estas unidades móviles sanitarias están destinadas a recorrer la totalidad del territorio mendocino, asegurando que cada mujer que lo requiera pueda acceder a controles mamarios, Papanicolau (PAP), colposcopia, colocación de DIU y entrega de métodos anticonceptivos.
Este jueves 29 y viernes 30, el móvil realizará prestaciones, de 11 a 14 horas, en el Informador Turístico Uspallata (Ruta 7 y Ruta 52). Las interesadas deberán presentar DNI, no poseer obra social para acceder a turnos por orden de llegada con la atención de hasta ocho pacientes para ginecología y ocho para mamografía.
Desde comienzos de octubre, la Municipalidad de Las Heras puso a disposición el móvil ginecológico del Plan de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer del área de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, para realizar prestaciones a la comunidad lasherina.
El móvil ginecológico cuenta con un licenciado en Obstetricia y un técnico en Mamografía, para realizar PAP, colposcopia, colocación de DIU e implantes hormonales, además de entregar métodos anticonceptivos.
Paula Robello, directora de Salud de Las Heras, explicó que “vamos a trasladar a Uspallata los mismos servicios que hemos prestado aquí, además de conseguir turnos para estudios de mayor complejidad en hospitales provinciales”.
El PAP es un examen destinado a detectar en forma temprana anomalías en el cuello uterino para el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino; el examen es practicado en mujeres desde los 25 años, cuando no están menstruando, y no han tenido relaciones sexuales hasta dos días antes.
La mamografía es uno de los estudios más eficaces en la detención del cáncer de mama, no requiere recomendaciones clínicas, y se recomienda para mujeres mayores de 50 años excepto prescripción médica.
La colposcopia controla cambios en la salud del cuello uterino, vagina y vulva controlando el correcto funcionamiento o detectando en forma temprana células anormales.
En la actualidad existe hasta un 65 por ciento menos de mamografías realizadas; entonces es muy importante hacer la temprana detención, porque para el cáncer de mama es fundamental la detección precoz.
La detección precoz del cáncer de mama reduce el riesgo de morir por la enfermedad en más de un 30 por ciento, por lo que es necesario que las mujeres comiencen a hacerse mamografías a partir de los 50 años de edad, o antes, si consideran que están en alto riesgo y tienen recomendación ginecológica.
-
Coronavirus5 días atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales2 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Nacionales4 semanas atrás
Un nuevo sismo de 5 grados afectó a San Juan
-
Coronavirus4 semanas atrás
A un mes del inicio del plan de vacunación, sólo 51.000 personas recibieron las dos dosis
-
Portada4 semanas atrás
Cuatro de cada 10 argentinos con diabetes tipo 2 tienen también otra peligrosa enfermedad
-
Entretenimiento2 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando
-
Coronavirus3 semanas atrás
Murió el periodista Adrián Di Blasi
-
Nacionales4 semanas atrás
El Bolsón: un asado, la causa del mayor incendio forestal de la historia en la zona