Emiliano Sala
Las cuatro hipótesis que se manejan sobre el paradero del avión de Emiliano Sala

La policía de Guernsey reinició bien temprano este miércoles la búsqueda del avión que transportaba al futbolista argentino.
La policía de Guernsey, una isla británica del Canal de la Mancha ubicada frente a Normandía, anunció que este miércoles retomó la búsqueda del avión que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala.
“Hemos reanudado la búsqueda. Dos aviones están despegando y buscarán en un área específica que creemos que tiene la mayor probabilidad de encontrar algo, según la revisión de las mareas y el clima desde que desapareció”, tuiteó la policía de Guernsey.
1/2
23rd January
7.30am update.
We have resumed searching. Two planes are taking off & will search a targeted area we believe has the highest likelihood of finding anything, based on review of the tides and weather since it went missing.— Guernsey Police (@GuernseyPolice) January 23, 2019
Los investigadores barajan cuatro hipótesis:
-La aeronave que transportaba a Sala aterrizó en otro lugar, pero no hizo contacto.
-Aterrizó en el agua, los pasajeros y tripulantes fueron recogidos por un barco y no hicieron contacto.
-El avión aterrizó en el agua y sus ocupantes llegaron a la balsa salvavidas que estaba a bordo.
-El avión se rompió en contacto con el agua, dejándolos en el mar.
El avión privado en el que viajaba Sala desapareció sobre el Canal de la Mancha, cuando el delantero iba de Nantes, su antiguo club, a Cardiff, su nuevo destino.
Sala se había convertido hace días en el flamante refuerzo del Cardiff de la Premier League, luego de un gran paso por el Nantes FC francés. Los radares le perdieron el rastro al avión a unos 20 kilómetros al norte de la isla inglesa Guernsey.

Emiliano Sala
Cómo fueron los minutos finales del trágico vuelo que trasladaba a Emiliano Sala

El misterioso rompecabezas en torno al trágico vuelo que trasladaba al futbolista argentino Emiliano Sala comienza a completarse lentamente. El informe preliminar que publicó la Agencia de Investigaciones de Accidentes Aéreos Británica (AAIB) en las últimas horas develó algo clave: qué ocurrió con el avión durante los minutos finales.
Los reportes de una anomalía en el vuelo se inician minutos después de las 20hs y el último contacto del radar con el Piper PA-46 Malibu se desarrolló un cuarto de hora más tarde. Es decir, alrededor de 15 minutos que serán claves para entender lo acontecido en las alturas cuando se dé a conocer la conclusión con las causas del accidente.
La intención de David Ibbotson era la de continuar con el vuelo visual (guiándose por referencias del terreno o luces de la zona). “Poco tiempo después, la aeronave comenzó a descender mientras también realizaba un giro a la derecha, seguido por un giro a la izquierda“, explicaron los investigadores.
Esta maniobra llamó al atención de la torre de control. Decidieron abrirle la oportunidad de bajar aún más, pero el piloto respondió: “Negativo, acabo de evitar una celda (NdR: zona de corrientes ascendentes) ahí, pero eh de nuevo con rumbo cinco mil pies”.
A las 20:12, una nueva luz de alerta aparece en el parte emitido por los encargados de la investigación. Por entonces, ya había pasado Guernsey y se encontraba a 11 kilómetros al norte de ese sitio, cuando nuevamente pidió permiso para bajar la altitud del vuelo. “La aeronave fue autorizada a descender según criterio del piloto”, aseguraron. Esta fue la última vez que se escuchó la voz de Ibbotson en la torre de control.
“La aeronave comenzó a descender gradualmente y giró a una trayectoria próxima a rumbo 060°T. Aproximadamente 30 segundos después, la aeronave giró hacia la izquierda a alrededor de rumbo 305°T. Durante esa secuencia de giros, la aeronave descendió próximo a 4800 pies (1463 metros). Posteriormente, ascendió alrededor de 5000 pies (1524 metros) y luego descendió a alrededor de 3900 pies (1188 metros). La aeronave luego volvió a ascender cerca de 4200 pies“, detallaron sobre los movimientos del avión monomotor durante un breve lapso de tiempo.
Esto fue el preámbulo del trágico desenlace. A las 20:15:30, el avión giró gradualmente hacia a la izquierda y a las 20:16:10 inició un giro a la derecha de “aproximadamente 180°”. Los radares mostraron que durante esta maniobra el Piper Malibu tuvo un marcado descenso hasta los 1600 pies (487 m).
“Segundos después se registró el eco final del radar secundario que indicó que la aeronave podría haber ascendido rápidamente cerca de los 2300 pies (700 m)”, analizaron los investigadores a través de las imágenes.
Todavía están intentando determinar si los últimos dos datos que recibieron del radar (a las 20:16:38 y 20:16:50) pertenecían al Piper Malibu. Todo indicaría que sí: los restos del avión fueron hallados en el lecho submarino del Canal de la Mancha a 30 metros de este último contacto por radar.
Toda la secuencia ocurrió en unos 15 minutos, aunque el momento más álgido se desarrolló en unos cuatro minutos desde la última comunicación hasta la imagen final que entregó el radar. Los equipos de búsqueda de personas comenzaron el rastrillaje aquella noche apenas unos instantes después de haber perdido contacto con el Piper Malibu, pero recién pudieron localizar los restos 14 días más tarde.
En esas dos semanas se detuvo la búsqueda de personas con vida y se hallaron algunos restos claves en diferentes sitios de la zona. Dos cojines, un apoyabrazos y “posible revestimiento” del fuselaje aparecieron en las costas francesas de la ciudad de Contentin, aunque también se localizó otro cojín de un asiento en el puerto de Bonne Nuit Bay, en la costa norte de la Isla de Jersey, dato que se dio a conocer a partir de la publicación de este informe.
Emiliano Sala
La familia de Emiliano Sala rompió el silencio tras confirmarse la identidad del cuerpo

Luego de 18 días de búsqueda, rescate y reconocimiento del cuerpo, la familia de Emiliano Sala “comienza el duelo” por la muerte del futbolista argentino de 28 años. Así lo confirmaron desde el seno familiar.
“Queríamos agradecerles todas sus muestras de afecto y de apoyo, en lo que es el momento más doloroso de nuestra vida. Ver que el mundo entero se moviliza para acompañarnos en nuestra búsqueda fue de una ayuda infinitamente valiosa, y es también gracias a ustedes que hoy vamos a poder empezar el duelo de nuestro hijo y hermano“, expresaron en el comunicado difundido por las Agencia AFP.
Sala y el británico David Ibbotson, de 60 años, volaron el 21 de enero entre Francia y el Reino Unido cuando su avión desapareció de los radares a unos 20 km de la isla británica de Guernsey.
Pese a que aún no se dio con el paradero del piloto, quien manejaba el Piper PA-46 Malibu a través del Canal de la Mancha, las autoridades británicas encargadas de la búsqueda decidieron dar por finalizada las tareas de rescate debido a las malas previsiones meteorológicas para los próximos días. “Se continuarán investigando las circunstancias del fallecimiento“, precisó la policía.
Además, los intentos por remolcar los restos del avión fracasaron y las causas del accidente todavía se desconocen. Sin embargo, los investigadores esperan haber recuperado elementos suficientes para poder esclarecer la tragedia. “Como no ha sido posible recuperar el avión, la larga grabación efectuada por el ROV (vehículo submarino a control remoto) debería aportar importantes elementos para la investigación”, añadió la Oficina de Investigación Británica de Accidentes Aéreos.
El grupo de tareas que está a cargo del proceso anunció que el próximo 21 de febreroentregarán un informe preliminar en el que darán los primeros detalles sobre el accidente. El equipo de investigación trabajará con las imágenes obtenidas por intermedio del vehículo submarino, pero también en paralelo se desarrollan diversas líneas de investigación para conocer las habilitaciones con las que contaba la aeronave y el piloto.
Los buques privados –Morven– y el del organismo oficial –Geo Ocean III– localizaron los restos de la aeronave el pasado domingo por la mañana por intermedio de los sonares. El avión monomotor estaba hundido a unos 67 metros de profundidad en una zona localizada a 40 kilómetros de la Isla de Guernsey y a unos pocos kilómetros de donde se mantuvo la última conexión por radar, en las cercanías del faro Les Casquets.
Por intermedio del ROV, el grupo de tareas pudo sacar el cuerpo que habían visualizado entre los restos el fin de semana. Luego de varios intentos fallidos, el miércoles pudieron cumplir exitosamente con la misión y partieron rumbo al puerto de Pórtland, al sur de Gran Bretaña.
Desde allí, el cuerpo fue trasladado rumbo a las oficinas de los forenses ubicadas en Bournemouth Town Hall, a unos 60 kilómetros del puerto. Los especialistas iniciaron un proceso de identificación que culminó ayer por la noche inglesa cuando confirmaron que se trataba de Emiliano Sala.
Las muestras de apoyo a la familia Sala llegaron desde diversos puntos del mundo. Diego Armando Maradona, Lionel Messi y cientos de futbolistas publicaron mensajes homenajeando al goleador de 28 años. El Nantes informó que retirarán la camiseta número 9 para recordar al futbolista que brilló allí durante cuatro temporadas.
Emiliano Sala
Encontraron un cuerpo entre los restos del avión de Emiliano Sala

Lo informó el Gobierno británico en un comunicado. Según las autoridades en las imágenes se pudo visibilizar entre los restos del avión en el que viajaban Sala y el piloto un cuerpo que todavía no pudieron precisar a quién corresponde.
Un cuerpo fue visibilizado entre los restos del avión que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala y el piloto, desaparecidos desde el pasado lunes 21 de enero, tras un vuelo que partió de Nantes a Cardiff.
El barco de búsqueda, que navegaba por las aguas del Canal de La Mancha, encontró a la aeronave “destruida en el fondo del mar” y este lunes se informó que entre los restos un cuerpo fue visibilizado.
La aeronave Piper Malibu N264DB fue encontrada sumergida “en la zona geográfica en donde se dio el último contacto con el radar” por el barco FPV Morven, contratado por la familia – que sigue el rescate en la capital del País de Gales, en las islas británicas – gracias a una colecta que tuvo cientos de donantes.
Todavía no se informó a quién corresponde el cuerpo hallado.
-
Coronavirus4 días atrás
“Vuelta a Clases en Plena Sindemia”
-
Coronavirus2 semanas atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales3 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Entretenimiento3 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando
-
Coronavirus4 semanas atrás
Murió el periodista Adrián Di Blasi
-
Policiales4 semanas atrás
La caída de “Culapio”, el secuestrador adolescente de la villa Carlos Gardel
-
Ciencia3 semanas atrás
¿Hay vida en las nubes de Venus? Un debate que divide a los científicos
-
Policiales3 semanas atrás
Femicidio de Úrsula: el asesino debió haber estado preso, pero la burocracia judicial lo impidió