Connect with us

Efemérides

Efemérides del 22 de mayo: qué pasó un día como hoy

Publicado

on

Se recuerda el Día Internacional de la Diversidad Biológica y la muerte del boxeador Ringo Bonavena.

Entre las celebraciones que se conmemoran en todo el mundo el 22 de mayo, se destaca el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

La efeméride fue institucionalizada en diciembre del 2000, a través de la Resolución 55/201 durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Además, se creó en homenaje al aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado en 1992.

“Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie, así como la variedad de ecosistemas que albergan múltiples interacciones entre sus miembros y su entorno”, indica la web de la ONU.

Efemérides 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica fue creado en diciembre del 2000, a través de la Resolución 55/201Efemérides 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica fue creado en diciembre del 2000, a través de la Resolución 55/201

En tanto, informa que la actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66%, mientras que un millón de especies de animales y vegetales se encuentran en peligro de extinción.

Asimismo, la desaparición y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para la edición de este año, el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es “Construir un futuro compartido para toda la vida en la Tierra”.

Efemérides 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica, todo lo que hay que saber.Efemérides 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica, todo lo que hay que saber.

“El eslogan promueve la idea de que la biodiversidad -en donde los ecosistemas y la naturaleza aportan soluciones al clima, los problemas de salud o la seguridad alimentaria e hídrica- es la base sobre la cual podemos reconstruir mejor. Ese es el mensaje que el Convenio sobre la Diversidad (CDB), responsable de la celebración e instrumento internacional en defensa de la biodiversidad, pretende inculcar”, detallan.

Por otro lado, el 22 de mayo de 1976 fue asesinado el boxeador Oscar Natalio Bonavena, uno de los exponentes más emblemáticos en la categoría pesado que sobresalió por su extraordinario carisma. Lo mataron en la ciudad estadounidense de Reno, del estado de Nevada.

Criado en el barrio porteño de Parque Patricios, tuvo su momento de mayor exposición en diciembre de 1970, cuando enfrentó a Muhammad Ali en el Madison Square Garden de Nueva York; perdió por nocaut técnico en el 15º round, en un combate que lo mostrò guapo frente a uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. Con Ali tuvo un memorable cruce mediático en la previa a la pelea.

En febrero de 1976, Bonavena realizó su último combate, contra Billy Joiner. El 22 de mayo de ese año fue asesinado por Ross Brymer, un guardaespaldas del famoso burdel Mustang Ranch.

Su crimen se produjo en el marco de una disputa con el mafioso Joe Conforte, un siciliano dueño del Mustang Ranch, prostíbulo y casino en Reno, Nevada. Bonavena recibió un disparo de una escopeta Remington 30-08. El cuerpo de Bonavena fue velado el 29 de mayo en el estadio Luna Park, donde fue despedido por unas 150.000 personas. Luego fue sepultado en el cementerio de la Chacarita.

Efemérides 22 de mayo

  • Día Internacional de la Diversidad Biológica
  • 337 – Muere el emperador romano Constantino I, «El Grande».
  • 1774 – Francisco de Orduña, en nombre del virrey del Río de la Plata, toma posesión de las Malvinas.
  • 1810 – Se realiza en Buenos Aires el Cabildo Abierto.
  • 1813 – Nace Richard Wagner, teórico y compositor alemán.
  • 1819 – El vapor «Savannah» se convierte en el primero de su tipo en cruzar el Atlántico.
  • 1873 – Muere el novelista, poeta y dramaturgo italiano, Alessandro Manzoni.
  • 1885 – Muere Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.
  • 1907 – Nace Sir Laurence Olivier, actor británico.
  • 1920 – Nace Thomas Gold, astrónomo.
  • 1924 – Nace el cantante Charles Aznavour (Shahnour Varenagh Aznavourian).
  • 1939 – Alemania e Italia firman en Berlín el llamado «Pacto de Acero», verdadera alianza militar entre ambos países.
  • 1959 – Nace Morrisey (Stephen Patrick Morrisey), cantante y músico británico.
  • 1967 – Egipto clausura el estrecho de Tirán a las naves israelíes.
  • 1970 – Nace la modelo Naomi Campbell.
  • 1972 – Ceilán se transforma en la República de Sri Lanka.
  • 1976 – Es asesinado en Nevada, EE.UU., el boxeador Oscar «Ringo» Bonavena.
  • 1987 – Nace Nóvak Diókovich, tenista serbio.
  • 1990 – Se proclama en Adén el nacimiento de la República del Yemen.
  • 1992 – La Asamblea General de la ONU admite como miembros a Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina.
  • 1994 – Nace Franco Masini, actor argentino.
  • 2004 – Se casa el príncipe Felipe de Borbón con la periodista Letizia Ortiz en Madrid.
  • 2008 – Después de 20 años Indiana Jones regresa con el estreno Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.
  • 2010 – Muere Martin Gardner, escritor estadounidense.
  • 2014 – Golpe de Estado en Tailandia, impulsado por las Reales Fuerzas Armadas tras meses de revueltas y crisis social.
  • 2017 – Atentado en Manchester (Reino Unido) al término de un concierto de Ariana Grande. Reivindicado por Estado Islámico (ISIS), causa 22 muertos y 59 heridos.
  • 2018 – Muere Philip Roth, escritor estadounidense.

(Visited 6 times, 1 visits today)

Más Visitadas

Estacion del Valle 96.3