Deportes
Vuelta de los entrenamientos: los clubes informaron 24 jugadores positivos de coronavirus

Si bien aún no pudieron volver a entrenar todos los clubes, en 12 de ellos se registró al menos un caso positivo luego de los test realizados a cada plantel.
El regreso formal a los entrenamientos de los clubes del fútbol argentino dejó el saldo de 24 jugadores contagiados de coronavirus, aunque esa cantidad se repartió en solamente 12 de ellos, e involucró a cuatro de los cinco grandes, ya que solamente quedó exceptuado San Lorenzo.
Boca Juniors tuvo solamente a un contagiado, que fue el volante Agustín Almendra, mientras que en River Plate se dio también un caso, que fue el del arquero Ezequiel Centurión, ya que finalmente el análisis del lateral derecho Gonzalo Montiel arrojó un “falso positivo”.
Boca Juniors informa, tras las evaluaciones realizadas el viernes como parte del protocolo para el regreso a los entrenamientos, que el jugador Agustín Almendra dio positivo de Covid-19 y ya cumple el correspondiente aislamiento.
El comunicado oficial 👉 https://t.co/Via4TU5tZB pic.twitter.com/6hpqbySmr1
— Boca Jrs. Oficial (desde 🏡) (@BocaJrsOficial) August 9, 2020
ℹ️ [Parte médico] Gonzalo Montiel ha dado negativo en el test PCR de Covid-19, por lo que ya se encuentra en condiciones de retomar los entrenamientos. El resto del plantel testeado también dio negativo en su totalidad.
— River Plate (@RiverPlate) August 11, 2020
Mientras que por el lado de los clásicos rivales de Avellaneda, Racing confirmó que Alexis Soto y el juvenil Tiago Banega están infectados, mientras que por afuera del plantel se contagiaron el sparring Juan José Cáceres y el preparador físico principal, Martín Bressán, y el kinesiólogo Rosendo Regueiro.
En tanto que en Independiente también está contagiado otro lateral derecho joven que supo vestir la camiseta de la Selección argentina como Montiel, en este caso Fabricio Bustos, y previamente se había verificado el caso del juvenil atacante Mauro Molina.
En Vélez, por su parte, otro juvenil, pero de mucho mayor recorrido y quizá una de los futbolistas de mayor proyección en Argentina como Thiago Almada, así como el experimentado Ricardo Alvarez, fueron los dos contagiados.
🔵 Los resultados de los testeos de esta mañana al plantel arrojaron resultados negativos para Covid19. A su vez, Ricardo Álvarez y Thiago Almada fueron evaluados en la semana, con informes positivos. Ambos se encuentran en buen estado de salud, con seguimiento médico del Club. pic.twitter.com/IKGfPMoeuV
— Vélez Sarsfield (@Velez) August 9, 2020
Y la misma cantidad tuvo Tigre, que en sus testeos observó los resultados positivos de Diego “Cachete” Morales e Iván Bolaño (en junio se había registrado el caso de Agustín Cardozo, ya recuperado).
Defensa y Justicia dio cuenta del contagio del colombiano Mauricio Duarte, en tanto que Godoy Cruz de Mendoza, sumó a cuatro futbolistas que son Agustín Manzur, Valentín Burgoa, Marcelo Freites y Agustín Álvarez.
Por su parte, Banfield tuvo a tres contagiados como lo son Federico Torres, Franco Quinteros y Nicolás Linares, y Argentinos Juniors sumó a cuatro positivos, siendo ellos Gabriel Florentín, el venezolano Daniel Saggiomo, que permanece confinado en Madrid tras desvincularse del Lorca, que ascendió a la Segunda B de España, más Lucas Ambrogio y David Zalazar, que se conocieron hoy.
Los hisopados de los futbolistas Federico Torres, Franco Quinteros y Nicolás Linares arrojaron resultado positivo de Covid 19. Los tres se encuentran asintomáticos, en buen estado de salud y bajo permanente monitoreo del Cuerpo Médico de #Banfield. pic.twitter.com/1OFXEYM0SU
— Club A. Banfield (desde 🏠) (@CAB_oficial) August 9, 2020
Y finalmente Newell’s Old Boys registró a su flamante adquisición, el zaguero Manuel Guanini, ex Gimnasia y Esgrima La Plata, que está realizando el aislamiento por 14 días en La Plata, donde Estudiantes informó el caso del juvenil Mauricio Guzmán.
Este lunes se registró la vuelta a los entrenamientos de 16 equipos y durante el transcurso de la semana se irán sumando los nueve que faltan de Primera División, mientras que el dos de septiembre volverán los de la Primera Nacional, el siete lo harán los de Primera B, C, Federal A, Regional Amateur y Ligas del Interior, y finalmente completarán en la rama masculina los de la Primera D el 5 de octubre.
Deportes
Lisandro López sorprendió a todos, decidió irse de Racing y jugará en Atlanta United

El capitán anunciará su salida del club este martes en una conferencia de prensa. Será dirigido por Gabriel Heinze en la MLS. “Más no le podemos pedir. Vino y dio todo”, dijo el presidente Víctor Blanco
La noticia sacudió las fibras íntimas de Racing, justo cuando todo giraba en torno a la presentación de Juan Antonio Pizzi, que será este miércoles en el Cilindro. En el momento menos esperado, Lisandro López decidió dejar el club. El capitán, último ídolo vigente, jugará en el Atlanta United de la MLS, el equipo que dirige Gabriel Heinze. Su idea es radicarse en Estados Unidos. El propio delantero, que en marzo cumplirá 38 años, lo anunciará este martes a las 12.30 en una conferencia de prensa que se llevará a cabo en el Recinto de Honor.
“Más no le podemos pedir. Vino y dio todo”, le dijo Víctor Blanco a Clarín. El presidente, además, es el suegro del jugador, quien está casado con su hija Mercedes, madre de Guadalupe, una beba de 3 meses. La familia López se instalará en Norteamérica. Racing le dará el pase libre.
Lisandro le comunicó su decisión a Blanco y hubo sorpresa. Especialmente, para Rubén Capria. El Mago, flamante manager de la Academia, había hablado con el referente. Quería que marcara el rumbo del vestuario junto a Darío Cvitanich (36) e Iván Pillud (34).
Hace tiempo que Licha venía madurando esta posibilidad. ¿Cuánto habrá tenido que ver el parate por la cuarentena, la complicada organización del fútbol argentino y sus desniveles? El atacante nacido en Rafael Obligado estuvo 25 partidos sin hacer goles. Recién quebró la racha en la última fecha de la Fase Complementación contra Newell’s.
Después de la partida de Diego Milito, quien decidió renunciar a su cargo como secretario técnico por diferencias con la Comisión Directiva, la salida de López es otro golpe al corazón celeste y blanco. También, una baja que será más sensible en el vestuario que en el campo de juego. Se dio el gusto de ser dos veces campeón con Racing: ganó la Superliga y el Trofeo de Campeones, ambos en 2019.
Pizzi sabe que no contará con Lisandro. Deberá apostar por Cvitanich, Jonatan Cristaldo y Nicolás Reniero. ¿Incorporará otro delantero?
Deportes
Boca le ganó por penales a Banfield y se consagró campeón de la Copa Diego Maradona

Tras igualar 1-1 en los 90 minutos, el Xeneize dejó atrás el sinsabor de la derrota ante Santos que lo dejó afuera de la Copa Libertadores. Se trata del título N° 70 en su historia
Boca volvió a gritar campeón en el estadio del Bicentenario de San Juan. El ganador de la última Superliga se impuso por penales ante Banfield tras empatar 1-1 en los 90 minutos y alzó la Copa Diego Maradona; un trofeo más para la nutrida vitrina de la Ribera, que además le sirve para atenuar el dolor por la derrota por 3-0 ante Santos que le impidió llegar a la definición de la Copa Libertadores.
Edwin Cardona se había puesto en ventaja con un enorme remate, pero los auriazules sufrieron la roja a Emmanuel Mas y la lesión de Diego González, por lo que se quedaron con 9 hombres. Y en el sexto minuto de descuento igualó Luciano Lollo de cabeza. Sin embargo, en los remates desde los 12 pasos fueron más efectivos. Convirtieron los cinco remates, mientras que Rodríguez, del Taladro, estrelló el suyo contra el travesaño.
Cada uno con sus armas, el Xeneize y el Taladro saltaron al campo de juego con intenciones de imponer condiciones. Boca, más impetuoso en la búsqueda, con Cardona como lanzador o eje y las bandas como vías preferidas. Banfield, prolijo, presionando recién a partir de mitad de cancha para no ofrecer espacios y atentos para elaborar apenas recuperó la pelota, preferentemente, en tres o cuatro toques.
Un remate de Cardona, otro de Villa; dos intentos de Payero, algún desborde de Cuero, fueron las primeras aproximaciones en los minutos iniciales, compases que fueron de estudio, con máxima concentración de las dos escuadras.
A partir de los 30 minutos, comenzaron a llegar con algo más de continuidad. Villa, con un remate-buscapié, a los 33, casi abre el marcador. Pero acto seguido llegó el tiro de media distancia de Rodríguez que viboreó en el airea y obligó a una atajada poco ortodoxa de Andrada. Tanto Boca como Banfield consiguieron anularse de manera recíproca. Hicieron bien la mitad de la tarea.
Villa intenta desplegar las alas ante el seguimiento de Fabián Bordagaray (REUTERS/Andres Larrovere)
La falta de profundidad continuó en el segundo tiempo. Salvo por algún estiletazo de Payero o Cardona, a los dos equipos les faltó osadía o chispa para quebrar a su contendiente. Hasta que justamente el colombiano frotó la lámpara. A los 19 minutos, recibió volcado sobre la izquierda, apareado por Maldonado. Lo aguantó, enganchó hacia adentro y sacó un remate furioso que hizo temblar la red del Taladro.
Tal fue el esfuerzo invertido en la acción que se lesionó. Lo reemplazó Eduardo Salvio. Antes también había salido sentido Campuzano (en su lugar ingresó el Pulpo González). El gol de Boca obligó a cambiar el plan de juego de los dirigidos por Sanguinetti, pero les costó encontrar los caminos con el cronómetro corriendo en su contra.
Sin embargo, la expulsión de Emmanuel Mas por doble amarilla le dio un segundo aire al Taladro, que apostó a los ingresos de Urzi y Pons como revulsivos. Con empuje, cambió el clima, ante un Boca que terminó con Capaldo de lateral derecho y Buffarini cubriendo el bache por izquierda. Encima, en el descuento se lastimó Diego González, achicando el margen de la resistencia.
Con su rival con 9 hombres, Banfield dispuso de una pelota parada ante una falta innecesaria de Salvio y, a los 51 minutos, Luciano Lollo, de cabeza, puso el 1-1 y disparó la locura del Taladro, que llevó la definición a los penales.
Y allí Boca fue implacable. Y volvió a festejar. Ganó el segundo título desde la vuelta de Russo (en marzo coronó la Superliga) y el número 70 en la historia del club. Las vitrinas auriazules albergan: 47 trofeos nacionales, 18 internacionales y otras 4 copas rioplatenses (AFA-AUF). La Maradona es la 13ra. copa nacional.
El capitán Carlos Tevez y el plantel de Boca levantan el trofeo en la celebración (REUTERS/Andres Larrovere)
Deportes
Detuvieron al golfista Pato Cabrera en Río de Janeiro, denunciado por violencia de género

Sobre el deportista pesaba un pedido de captura internacional desde agosto de 2020
El golfista argentino Pato Cabrera fue arrestado en Río de Janeiro por las autoridades locales: desde agosto de 2020 pesaba sobre él un pedido de captura internacional tras la denuncia por violencia de género de su ex pareja, Cecilia Torres Mana.
A pesar del pedido de la fiscal de la Cámara II en lo Criminal y Correccional de Córdoba, Laura Batistelli, en línea con la solicitud que ya había presentado el fiscal de Violencia Familiar de Córdoba, Cristian Griffi, el ganador del US Open 2007 y del Masters de Augusta en 2009, de 51 años, se había mantenido en competencia en el circuito senior de Estados Unidos. Desde allí había dado entrevistas a medios internacionales y en octubre, incluso, se había sometido a una intervención en su muñeca izquierda. Pero la policía federal de Brasil lo encontró en la zona de Leblon, al Sur de Río de Janeiro, y resolvió aprehenderlo, según informó O Globo.
Cabrera había arribado al país sudamericano el pasado 31 de diciembre, luego de haber permanecido con visa de turista en Illinois, Estados Unidos. El visado se le vencía el 31 de enero, por eso abandonó territorio norteamericano. Durante su recorrido en el exterior, evitó presentarse en Argentina a audiencias importantes a partir de las denuncias en su contra; es decir, para estar a derecho.
En su momento, cuando trascendió el pedido de captura internacional, Miguel Gavier, abogado del deportista, les dijo a los medios que “cuando pueda Cabrera volverá al país” y que no lo había hecho hasta el momento “porque no hay vuelos”. Su última publicación en su cuenta de Twitter se había dado el 25 de noviembre de 2020, en ocasión de la muerte de Maradona. “¡Gracias al mas grande. Diego Armando, te vamos a extrañar!”, había escrito.
El Pato, junto a Cecilia Torres Mana, la última pareja que lo denunció (La voz del Interior)
La última gran causa que implica al golfista tuvo su punto de inicio en diciembre de 2016 cuando, según la instrucción del expediente, su ex pareja, la policía Torres Mana, lo denunció por “maltratos y golpes de puño en la cara”. Carlos Nayi, asesor letrado de la denunciante, le había indicado a Télam en agosto que el golfista cordobés está a punto de enfrentar un proceso de enjuiciamiento ante la Cámara Segunda del Crimen en dos causas acumuladas por violencia de género en contra de su representada, una por “lesiones leves calificadas y amenazas”, del 2017, y otra por “lesiones leves calificadas y hurtos” del 2018.
Pero en total son tres las mujeres, todas ex parejas, que lo denunciaron. Silvia Rivadero, ex esposa y madre de sus dos hijos, tiene radicada en la fiscalía de Violencia Familiar de Córdoba una denuncia por amenazas mientras que su ex novia desde 2014 a 2016, Micaela Escudero, le inició otra causa en la misma fiscalía por amenazas y coacción donde dijo que el golfista la había zamarreado.
Según apuntó O Globo, el pedido de detención con fines de extradición fue realizado por la Oficina Central Nacional de Interpol en Brasilia.
En octubre le practicaron una operación en la muñeca izquierda en Estados Unidos
-
Coronavirus4 semanas atrás
Alberto Fernández y Pfizer acercaron posiciones para cerrar un contrato que garantizaría 1.500.000 de vacunas entre enero y marzo
-
Sociedad4 semanas atrás
Ginés González García, sobre el aumento de casos de coronavirus: “Si seguimos así vamos a tener lío cuando empiece el verano, no cuando termine”
-
Sociedad4 semanas atrás
La revancha de las “pelopincho”: invaden los patios de los que no se irán de vacaciones por el coronavirus
-
Politica4 semanas atrás
Felipe Solá ordena abruptamente el regreso del embajador en China a Buenos Aires
-
Nacionales4 semanas atrás
Confirman que las bacterias que tiñen de verde el Delta son tóxicas y estudian cómo eliminarlas
-
Nacionales4 semanas atrás
Son argentinos e inventaron un hidrogenerador que produce grandes cantidades de energía limpia: “Podría dar trabajo a miles de personas”
-
Deportes4 semanas atrás
“Jamás pensé que rompería algún récord”: el mensaje de Lionel Messi tras convertir su gol 644 con el Barcelona
-
Ciencia4 semanas atrás
Mutación “N5017”: todo lo que se sabe hasta ahora sobre la nueva cepa de coronavirus y qué pasará con las vacunas