El Gimnasio número 11, Uspallata, este sábado se vistió de fiesta, con distintas demostraciones del boxeo en un improvisado Ring, instalado en el mencionado Gimnasio, con una nutrida concurrencia.
La participación del conocido Pablo Chacón, con el apoyo de la Municipalidad de las Heras (Área de Deportes), las ganas que le pusieron los que trabajan en esta disciplina, fue el punta pie inicial para que los Uspallatinos y visitantes tuvieran una noche de emociones, cada una de los boxeadores recibieron el aplauso y ovación de los presentes, la disputa del título mendocino, llevado adelante por dos mujeres que dieron todo en el cuadrilátero.
Párrafo aparte para el representante de este distrito que tras una brillante pelea se llevó el aplauso de los presentes.
Quien es Ariel Palacio?
Ariel un joven que empezó a transitar este deporte de la mano de su padre, según hemos podido seguir sus avances en este deporte, todos sabemos que hoy no es fácil enfrentar gastos que lógicamente hace a veces imposible dejar avanzar como debería.
Proviene de una familia de escasos recursos, situación está que lo condiciona bastante para su crecimiento, consultamos a Chacón como a la autoridades dela asociación de boxeo de Mendoza, que es un joven con muchas condiciones pero a veces en este ambiente prevalece lo económico, hay mucha preocupación de su familia, pero no es suficiente, el boxeo es un duro camino para llegar a ser figura.
La humildad de la familia especialmente de su padre, es cuanto destacamos como medio de comunicación del valle de Uspallata, hemos podido dar fe de cuanto sacrificio hace su familia para lograr el sueño de esta joven promesa.
El apoyo recibido por parte de la comunidad de Uspallata es sin lugar a dudas una caricia al alma no solo para Arielito, como lo llaman sus amigos en este distrito.
No es novedad que este comunicador es un neófito en todo lo que hace al deporte, pero puedo decir pese a eso que fue una pelea en la que tenía mucho que perder y poco para ganar, su adversario no supo aprovechar la ventaja que tenía al tener sus brazos más largos y contextura física ampliamente superior, pero la preparación de este joven púgil lo llevo a la pelea cuerpo acuerdo donde logro ingresar en distintos momentos con la fuerza y el apoyo que le brindaban el público presente.
Para finalizar, gracias al área de deportes de la municipalidad, por el apoyo que se brinda a nuestros deportistas, a Ariel padre e hijo gracias por el esfuerzo y dedicación a este deporte en el que hay que transitar paso a paso.
Quien es el papa Ariel
Que nos puede contar de su hijo??
Mi hijo comenzó a entrenar a los 11 años, pedía permiso para ir a jugar con sus amiguitos y se iba a entrenar siempre estuvo en su mente este deporte.
Es allí donde me tuve que re inventarme, no fue fácil capacitarme como profesor de box avalado por la federación, recibí como técnico amateur en el boxeo infantil sin contacto en ese momento comenzó nuestro sueño el cómo boxeador y yo como técnico, compitió en un torneo por un cinturón en ciudad de Mendoza y salió campeón ganándose el cinturón es el primer campeón en su categoría de 13 años de todo Mendoza a los catorce debuta en un torneo vendimia que se realiza todo los años en Luján salió campeón .
A sus 15 años volvimos a participar y volvió a ganar el campeonato vendimia tenemos una pelea ganada en San Juan .
Como solventa los gastos que le provoca todos estos viajes?
Para cumplirle los sueños a un hijo uno busca todo y más , Ariel que lo veo con muchas posibilidades de seguir si se dan las condiciones económicas , es difícil, imagínese que viajamos a Chile, se hizo una rifa, con la colaboración de amigos de este Valle pudimos concretar.
Pero fíjese que ingrato nos perdimos la posibilidad de una pelea en Junin por falta de dinero, es feo luego de tantas horas de entrenamiento ver a su hijo decepcionado.
Pero bueno confió en que algún día podre darle la posibilidad de tener mayor experiencia, y solo esto se logra con muchas peleas con distintos boxeadores, esta su última pelea lo vi bastante inteligente para poder