FMI
Trump prometió colaborar con la renegociación de la deuda argentina

El presidente de Estados Unidos recibió al designado embajador en ese país, Jorge Argüello. Le habló de su intención de colaborar con la renegociación de la deuda argentina.
FMI
Alberto y Georgieva hablaron de que Argentina no pague su deuda en dólares por cuatro años

Fue en una conversación telefónica con la titular del FMI. Antes, el ministro de Economía dio detalles de por qué hace falta la postergación. La oferta se haría el 30.
Economia
Deuda: para expertos la baja de la tasa y el coronavirus podrían acelerar la negociación

En Wall Street arriesgan que los acreedores en este escenario quieren cobrar rápido. El juego de los buitres y las dificultades para obtener las mayorías necesarias.
Corrida de escena por el drama del coronavirus, la negociación de la deuda sigue siendo un tema muy serio para la Argentina. Para el experto Arturo Porzecansky, los acreedores no se conmueven por la pandemia. Distinta es la opinión de Daniel Marx. En lo que parece un soplo de aliento sostiene que “habrá discrepancias en una negociación que es difícil pero que no está perdida para el país”. De acuerdo con Marx, la Argentina dejó de atraer la atención del FMI que tiene problemas como por ejemplo Ecuador que está bajo programa con el Fondo y de pronto se le derrumbaron sus ingresos por el derrumbe del petróleo.
En cambio, para la consultora Analytica, de los economistas Ricardo Delgado y Rodrigo Álvarez, las tasas que ayer la Reserva Federal de EE.UU. redujo a casi cero, juega a favor de una mayor aceptación de la propuesta.
Coronavirus
FMI: “El impacto económico del coronavirus será mundial y la Argentina no está inmune”

Lo dijo el portavoz del organismo en una inusual conferencia de prensa en modo virtual. Dijo que el impacto dependerá de la magnitud y la reacción oficial. Pese al brote, el diálogo por la deuda con el Gobierno sigue.
El Fondo Monetario Internacional dijo este jueves que la pandemia de coronavirus tendrá un “impacto sustancial sobre la actividad económica mundial” y que Argentina “no es inmune” a esta situación. Aclaró que, a pesar del avance global de la enfermedad y su posible efecto en la economía, el diálogo del organismo con las autoridades argentinas sobre la deuda continúa “muy activo”.
La habitual conferencia de prensa quincenal en Washington del portavoz del Fondo, Gerry Rice, se realizó este jueves inusualmente en modo virtual, dado el avance del coronavirus en los Estados Unidos, que ya superó los 1.000 infectados. La sala del FMI, donde se suelen aglutinar los periodistas en esta capital, estaba vacía y las preguntas llegaron en modo online.
-
Coronavirus1 semana atrás
“Vuelta a Clases en Plena Sindemia”
-
Coronavirus2 semanas atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales4 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Entretenimiento4 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando
-
Coronavirus4 semanas atrás
Murió el periodista Adrián Di Blasi
-
Ciencia4 semanas atrás
¿Hay vida en las nubes de Venus? Un debate que divide a los científicos
-
Deportes4 semanas atrás
Abierto de Australia: Nadia Podoroska pisó firme en el debut y Guido Pella sufrió ante el croata Coric
-
Policiales4 semanas atrás
Femicidio de Úrsula: el asesino debió haber estado preso, pero la burocracia judicial lo impidió