Ramos Padilla consideró que Santoro fue “partícipe necesario” en el apriete a Brusa Dovat para que declare ante el fiscal Carlos Stornelli supuestas irregularidades en la empresa venezolana Pdvsa, lo que habilitaría luego a Estados Unidos para trabar embargos a Venezuela. Al empresario Cifuentes, en tanto, le exigieron 1.200.000 dólares para permitirle acuerdos con la AFIP y alivianar una supuesta difícil situación judicial.
Espionaje ILEGAL
Ramos Padilla invitó a declarar a Carrió, Zuvic, Oliveto y Bonadio por la causa de espionaje ilegal

Fueron querellados en el marco de la causa que se tramita en Dolores y que tiene como principal imputado a Marcelo D’Alessio.
El juez federal Alejo Ramos Padilla notificó Elisa Carrió, Paulo Oliveto, Mariana Zuvic y Claudio Bonadio que fueron querellados en el marco de la causa por supuesto espionaje ilegal en la que está detenido el falso abogado Marcelo D’Alessio.
En una resolución difundida este martes, el juez de Dolores hizo saber a los “querellados” de su “derecho de presentarse al tribunal, prestar declaración, aclarar los hechos y/o indicar las pruebas que a su juicio podrían resultar útiles y conducentes”, según el texto al que accedió minutouno.com.
“A partir de prueba reunida, aparecen involucradas muchas otras personas –algunos de ellos funcionarios públicos- cuyo examen y valoración excede el análisis formal que se pretende realizar en esta resolución, a quienes -al igual que los imputados y querellados formalmente- debe garantizársele la posibilidad de realizar las aclaraciones que estimen pertinentes”, sostuvo Ramos Padilla.
También aseguró que los aludidos tienen derecho a ” indicar pruebas que a su juicio, puedan ser útiles, designar abogado y en definitiva ejercer del modo más amplio sus derechos”.
El magistrado citó ya a declaración indagatoria en la causa al periodista Daniel Santoro, quien tendrá que presentarse el 25 de junio en Dolores.
Espionaje ILEGAL
La Justicia rechazó un pedido de Stornelli para ir a la Corte por su rebeldía

Lo decisión la tomó la Cámara de Casación en relación al caso por espionaje ilegal que se lleva adelante el juez Alejo Ramos Padilla.
La Cámara de Casación rechazó un recurso extraordinario con el que el fiscal Carlos Stornelli pretendía llegar a la Corte Suprema para que el alto tribunal revierta la declaración de rebeldía en el caso por espionaje ilegal que se lleva adelante en Dolores.
Stornelli fue declarado rebelde por no presentarse a declarar en la indagatoria ante el juez Alejo Ramos Padilla. En julio, la defensa del fiscal interpuso un recurso extraordinario ante la Sala II de Casación que ahora fue rechazado, cerrando la posibilidad de ir a la Corte.
Los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci declaró “inadmisible” el recurso del fiscal por cuestiones formales. De todas maneras, el funcionario judicial aún tiene la posibilidad de ir en queja, es decir un recurso directo al máximo tribunal, aunque con pocas chances de prosperar.
“El recurso extraordinario federal deducido no cumple con los recaudos establecidos por los arts. 14 y 15 de la ley Nº 48 y el art. 3º, incisos d) y e) de la Acordada nº 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (art. 11 de la mencionada acordada), y de conformidad con lo expuesto por el representante del Ministerio Público Fiscal, corresponde declarar inadmisible la vía intentada”, dice el fallo.
Espionaje ILEGAL
Daniel Santoro fue procesado por coacción y extorsión

El juez Alejo Ramos Padilla procesó por los delitos de “coacción y extorsión” al periodista Daniel Santoro en el marco de la causa que investiga la red de espionaje político . El magistrado, que en cambio le dictó la falta de mérito del periodista en orden al delito de asociación ilícita, dictó el procesamiento de Santoro por considerar que estaba al tanto de las actividades delictivas de Marcelo D’Alessio y que no solo utilizó al falso abogado como una simple fuente, sino que tuvo un papel clave para llevar a cabo sus maniobras.
“Ha quedado claro que Santoro sabía que D´Alessio realizaba labores de inteligencia, espionaje e investigación criminal sin poseer ningún tipo de facultad legal para ello y, en lo que concierne al caso concreto, y se servía de ellas pese al notorio conocimiento de su origen ilícito”, afirmó Ramos Padilla.
El juez de Dolores le prohibió a Santoro salir del país. También le trabó un embargo por tres millones de pesos.
En una resolución de 258 páginas firmada este miércoles, Ramos Padilla hizo un pormenorizado detalle de las extorsiones en las que participó Santoro. El texto está acompañado de numerosas notas firmadas por el periodista, fotos y chats que acreditan su participación en la organización ilegal.
El juez procesó a Santoro “por encontrarlo prima facie penalmente responsable de los delitos de coacción y extorsión -este último en grado de tentativa- en perjuicio de Gonzalo Brusa Dovat y Mario Víctor Cifuentes”.
Espionaje ILEGAL
D’Alessio admitió sus trabajos como espía

El falso abogado y operador judicial Marcelo D’Alessio aseguró ante la Justicia que trabajaba para la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y señaló a Pablo Pianamonti, un alto directivo de la ex SIDE, como la persona que lo habría promovido en ese organismo. Además, afirmó que algunos de los mensajes que cruzó con el fiscal en rebeldía Carlos Stornelli fueron alterados y otros armados con emuladores de voces.
D’Alessio hizo esas afirmaciones durante una declaración brindada al inicio de la feria judicial de invierno ante el juez federal Julián Ercolini, quien tiene una causa análoga a la de la Justicia de Dolores y que también lleva un expediente abierto por Stornelli en el que acusa al falso abogado de utilizar su nombre para “extorsionar”.
El falso abogado dijo que estaba de vacaciones cuando recibió un llamado del excomisario detenido por el Juzgado de Dolores, Ricardo Bogoliuk, para ofrecerle un cargo en la AFI a cambio de “un trabajo”. Ese trabajo sería sacarle información al empresario agropecuario Pedro Etchebest.
“Está lo de tu nombramiento como Director de Investigaciones Complejas de la AFI pero piden que hagas un trabajo ad referendum de tu nombramiento”, le habría dicho Bologiuk por teléfono el 27 de diciembre de 2018, según declaró el operador judicial.
Precisamente, fue Etchebest el que inició la denuncia en Dolores contra D’Alessio, a quien acusó de haberle pedido dinero a cambio de no involucrarlo en la causa de los cuadernos. Estos hechos fueron registrados en videos y fotografías.
A partir de algunos mensajes que cruzaron D’Alessio y Stornelli es que radica la sospecha de que había un intercambio de información entre ambos, y que incluso D’Alessio le hacía saber a Stornelli sobre tareas de espionaje y el “apriete” con fines judiciales.
Al declarar y limitándose en las preguntas, D´Alessio despegó al fiscal Stornelli: “Jamás conoció como tal al señor Pedro Etchebest, tampoco tuvo una conversación vinculada a una solicitud de datos, dinero o cualquier tipo de actitud espuria conmigo. No conocía la situación de la pareja de Stornelli, y él jamás me pidió migraciones e información referida al marido de su exmujer”, concluyó.
-
Coronavirus3 días atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales2 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Nacionales3 semanas atrás
Un nuevo sismo de 5 grados afectó a San Juan
-
Sociedad4 semanas atrás
“Riesgo de extinción”: científicos pronostican un oscuro y catastrófico futuro para la humanidad
-
Coronavirus4 semanas atrás
A un mes del inicio del plan de vacunación, sólo 51.000 personas recibieron las dos dosis
-
Economia4 semanas atrás
Los diez pasos para pedir la devolución del 35% de la compra del dólar ahorro
-
Policiales4 semanas atrás
Una joven denunció que fue violada por su jefe en su primer día de trabajo: “Creo que me drogó”
-
Entretenimiento2 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando