Afip
Otra mala para los consumidores: las billeteras electrónicas tributarán el impuesto al cheque

La AFIP aseguró que el objetivo es equiparar todas las tecnologías en el mismo nivel impositivo. Se busca recaudar casi 12 mil millones de pesos extra al año.
La AFIP informó que en los próximos días publicará una resolución en la que se obligará a las empresas que facturen por encima de un cierto monto a realizar retenciones de Ganancias y de IVA cuando las ventas se hayan realizado por medio de las llamadas “billeteras virtuales”.
Además se modificará el decreto 380, que establece el impuesto sobre los débitos y créditos en cuenta corriente bancaria, conocido como impuesto al cheque, para ampliarlo a todas las operaciones por cuentas virtuales que incluyan a una persona jurídica, empresa o comercio.
La modificación del decreto no deberá pasar por el Congreso, ya que no es un cambio en la alícuota o la creación de un nuevo impuesto, explicaron en la AFIP.
La medida afectará principalmente a los medios de pagos electrónicos Mercado Pago, de Mercado Libre, y a Todo Pago, de Prisma. Estas plataformas eran preferidas en algunos casos por las empresas para realizar sus transacciones, ya que no estaban obligadas a pagar el impuesto al cheque ni se les retenían IVA y Ganancias.
“La idea es equiparar a todas las tecnologías en el mismo nivel impositivo. Buscamos dar equidad -explicó Leandro Cuccioli , titular de la AFIP-. Que los emprendimientos chicos no tengan retenciones, para que siga siendo rentable cobrar por sistema electrónico cuando es mejor. Pero si es una empresa grande y cobra con débito o alguna billetera virtual, en lo impositivo debería ser lo mismo que cualquier otro medio de pago bancario”.
La resolución del ente recaudador, saldrá publicada en los próximos 10 días y eximirá de ser agente de retención a aquellos pequeños productores de bienes que facturen menos de 23,56 millones de pesos al año, y aquellos proveedores de servicios con ingresos de hasta 6,74 millones de pesos anuales.
Si sólo se realizara el 5% de las transacciones por este tipo de medio electrónico, la recaudación aumentaría en alrededor de 11.700 millones de pesos en el año.
Afip
Denunciaron a la AFIP por forzar la quiebra de Oil Combustibles

Los síndicos constataron que hubo maniobras “dolosas” durante el gobierno de Mauricio Macri para empujar a la compañía a la ruina. Acusaron además a Alberto Abad de falsear datos, sabotear el concurso y de participar de una persecución deliberada
Afip
La AFIP investiga a grandes contribuyentes que mudaron su domicilio fiscal a otros países en 2019

La titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, indicó que el año pasado hubo 17 personas que hicieron este trámite, un promedio más alto que el habitual; además, defendió el levantamiento de la sanción al ex administrador Ricardo Echegaray y opinó sobre la renegociación de la deuda
Afip
La AFIP lanza la inscripción a la “Moratoria 2020” para pymes, monotributistas y trabajadores autónomos

El plan oficial también abarca Cooperativas, Obras Sociales y Clubes de Barrio. Es un “alivio para la situación de asfixia financiera, señaló la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont.
-
Coronavirus6 días atrás
“Vuelta a Clases en Plena Sindemia”
-
Coronavirus2 semanas atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales3 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Entretenimiento4 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando
-
Coronavirus4 semanas atrás
Murió el periodista Adrián Di Blasi
-
Ciencia4 semanas atrás
¿Hay vida en las nubes de Venus? Un debate que divide a los científicos
-
Deportes4 semanas atrás
Abierto de Australia: Nadia Podoroska pisó firme en el debut y Guido Pella sufrió ante el croata Coric
-
Policiales4 semanas atrás
Femicidio de Úrsula: el asesino debió haber estado preso, pero la burocracia judicial lo impidió