Actualidad
LAS HERAS USPALLATA, EN EL DIA DE LA BANDERA SE EXPRESO CON FERVOR PATRIOTICO

Los actos preparados con motivo del día de la Bandera, en Uspallata fueron de alto contenido patriótico.
Comenzó el 19 de junio del corriente año en calle Las Heras del distrito de Lasherino, con la promesa a la bandera realizada por alumnos de los distintos establecimientos escolares de Uspallata y alta montaña, con la presencia del Intendente de la Municipalidad de Las Heras Dr. DANIEL OROZCO, y parte de su Gabinete, desde la Dirección general de Escuelas la Jefa de Gabinete Profesora GRACIELA ORELOGIO, fue la responsable de tomar la promesa a la Bandera a los alumnos de las escuelas de la zona.
El sí prometo finalizo con una diana del parque que ejecuto brillantemente la Banda Militar del Regimiento de Infantería de Montaña 16, para finalizar con un desfile y posterior chocolate preparado por el Grupo de Artillería de Montaña 8, que recibió el agradecimiento por parte de la municipalidad de Las Heras.
El 20 de junio fue el momento de los soldados del Grupo de Artillería de Montaña 8, que eligieron Plaza de las artes, para el emotivo acto que contó con la presencia de distintas autoridades, y para jurar los soldados recientemente incorporados a la unidad sumado los ex soldados que emocionados dieron el “Si juro”. Las palabras del jefe del Grupo de Artillería fueron austeras pero cargadas de énfasis a sus subordinados y público que se hizo presente. Finalizado el acto se sirvió un chocolate a los presentes, y la invitación a visitar las instalaciones de la Unidad.
A las 12 horas, fue la convocatoria en el Regimiento de Infantería de Montaña 16, pues en ese lugar también se aprestaban a recordar el paso a la inmortalidad del creador de la Bandera.
Los soldados de la Unidad de reciente incorporación, Juraron fidelidad a nuestra enseña patria, convirtiéndose así en verdaderos soldados custodios de ella.
Párrafo a parte para los Veteranos del 16, que hicieron estremecer la plaza de armas que los vio, como soldados hace varios años, hoy volvían a su casa según manifestaron. La bienvenida a este contingente de veteranos fue por demás excelente, por ellos mismos calificada.
Lágrimas, emoción contenida es lo que vivenciamos en cada rostro, los que algunos acompañados de su familia prometían volver a esa plaza de armas.
Finalizo esto con un tradicional locro que se sirvió en el comedor de tropas de la unidad, para luego visitar los distintos lugares, algunos cambiados con el paso del tiempo.
De esta manera se recordó al creador de la Bandera y se vivió en amplia camaradería, fueron Oficiales, Suboficiales y soldados los que tras largos años se reencontraban en el lugar donde habían pasado distintos momentos de largas guardias y charlas interminables.
Actualidad
Cuánto necesitó una familia Mendocina para no ser pobre ni indigente

Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE), las líneas de pobreza e indigencia para una familia compuesta por dos adultos y dos menores fueron, el mes pasado, de $52.578,10 y $20.947,45 respectivamente.
Una vez más la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) dio a conocer las cifras que, oficialmente, determinan cuándo alguien es pobre o indigente. Y lamentablemente, una vez más también, los números están lejos de ser alentadores.
Tomando como referencia una familia tipo 2, que está compuesta por “un jefe de 35 años, un cónyuge de 31, una hija de 8 y un hijo de 5”, el organismo estatal informó que para no caer en la pobreza sus ingresos deben superar los de $52.578 mensuales. Y, para no ser indigentes, percibir al menos $20.947 cada mes.
Los números de la DEIE provienen de la llamada Canasta básica de alimentos (CBA), que definen como “el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA, que fue de $ 20.947,45 en febrero, se consideran pobres extremos o indigentes”.
También, la mencionada Dirección local define cada mes el valor de la denominada Canasta Básica Total (CBT), que grafica “el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT, que fue de $ 52.578 en febrero, se consideran pobres.
Actualidad
IMPORTANTE DONACIÓN DE INSUMOS RECIBIÓ EL HOSPITAL DE USPALLATA

El Hospital de Uspallata recibió una importante donación de insumos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, a este acto concurrieron integrantes de la Iglesia, autoridades del Hospital de Uspallata y Delegación Municipal Uspallata.
La entrega se realizó en la Iglesia ubicada en Calle Las Heras, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Adrián Sidan, quien destacó la labor solidaria que cumplen en el mundo entero, llegando en esta oportunidad al valle de Uspallata, por su parte el Director del Nosocomio agradeció el gesto de la donación las que manifestó desde mañana mismo será parte de los insumos que servirán a los profesionales para afrontar esta pandemia.
• Camisolines SMS 45 grs – Cajón x 100u.
• Barbijos quirúrgicos tricapa – Cajón de 2000 u.
• Antiparras Fravida M.1702 – Caja x 30 u.
• Protectores faciales Apolo 11 – Caja x 1 unidad
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) grande
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) mediano
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) chico
• Termómetro infrarrojo
• Alcohol en gel, 5L (Caja x 4 Bidones)
Finalizado el acto de entrega dialogamos con el representante de la Iglesia y Director del Nosocomio
Actualidad
EL INTENDENTE DE LAS HERAS VISITO EL VALLE DE USPALLATA CON ANUNCIOS, FUE ACOMPAÑADO POR LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA

En el marco de las actividades previstas para este nuevo aniversario del Distrito de Uspallata, el Intendente de la Municipalidad de Las Heras Dr MARIO OROZCO, y la Ministra de Salud de la Provincia de Mendoza ANA MARÍA NADAL, En este simbólico acto también contó con la presencia de la reina uspallatina CANDELA AVILA, autoridades de Gendarmería, del Ejercito, policial y municipal, además de vecinos.
.También se premiaron a los ocho ganadores del Concurso de Fotografía y Audiovisual
El Intendente en su saludo reconoció la importancia de este nuevo aniversario, a la vez que al ser consultado por la situación de Altos Verdes, barrio este que espera hace tiempo una solución a los problemas que vienen padeciendo, reconociendo que se está trabajando en el particular, que luego de la firma que realizara el municipio con autoridades de Aysam, lleva tranquilidad a los vecinos , al manifestar que ya está la licitación la que pueden ver los interesados, pensando que muy pronto se solucionaran los problemas no solo a altos verdes sino otro distrito del Departamento.
Consultado sobre el turismo interno de alta montaña, reconoció que era una necesidad para los prestadores de alta montaña, aprovechó también para recordar que el compromiso de las Plazas en el distrito se vieron desestabilizadas por el fallecimiento de dos de sus funcionarios a causa del COVID 19, aprovecho para decir que espera llegar a pavimentar las calles adyacentes al Gimnasio Municipal, sumando el ingreso al hospital de Uspallata.
Por su parte la Ministra de Salud, destaco el trabajo que se viene realizando en el Distrito desde el Hospital de Uspallata, destacando el trabajo no solo del Director del nosocomio sino de todos los integrantes de ese nosocomio.
-
Portada1 semana atrás
Qué es la “ventilación cruzada” y por qué es clave para evitar contagios en lugares cerrados.
-
Portada4 semanas atrás
La ART, Deberá cubrir al personal que no aspire vacunarse.
-
Portada4 semanas atrás
Nueva reglamentación para las denuncias por COVID-19
-
Economia2 semanas atrás
Stablecoins, los “dólares digitales” sin cepo ni límites: qué son y cómo se compran en Argentina
-
Portada1 semana atrás
Ley de EAI (Educación Ambiental Integral), hablemos todo el mismo idioma.
-
Economia3 semanas atrás
Los siete aumentos que habrá en abril e impactarán en los bolsillos
-
Portada4 semanas atrás
Por qué quiero minería. (Parte I de III) Por Julio Toreto
-
Portada1 semana atrás
Por qué quiero Minería (Parte II de III). LOS ACTORES.