Actualidad
LAS HERAS, USPALLATA CON AIRES DE FESTIVAL EN SU TRIGÉSIMA EDICIÓN, EN LO MÁS ALTO

Continuando con las actividades previstas para este verano por la municipalidad de Las Heras, en el escenario más alto de la republica argentina.
En el valle de Uspallata, un lugar cargado de historia, identidad y tradición, recibe a un pueblo lasherino en permanente vuelo que toma protagonismo el fin de semana del 7,8 y 9 de febrero se llevara a cabo la trigésima edición del festival de alta montaña.
Rodeado de álamos y bajo las noches estrelladas, el predio donde se ubica el escenario recibirá a miles de personas Lasherinas , turistas y vecinos de la provincia de San Juan que ya preguntan, dispuestos a revivir una fiesta épica que hace cumbre, sobre todo, con artistas de la región.
Las llamas para un costillar, los dulces regionales, los pastelitos fritos, el vapor de las cocinas para el locro o la carne a la olla… todo dispuesto a la hora exacta de apertura de esta nueva entrega del festival en el Camping Municipal de Uspallata.
La cantidad de mesas y sillas del predio se ocuparan con familias enteras o grupos de seguidores de los músicos y los bailarines de esta zona.
La sucesión de actuaciones folclóricas brindara, canto, baile y calor a las noches festivaleras, las que según se supo comenzara desde las 21 horas.
Si bien es cierto aún no se ha dado a conocer oficialmente la grilla de artistas, que pasaran por el escenario más alto de la república Argentina, trascendieron algunos nombres de los artistas que brindaran su espectáculo, para que el público les brinde su aplauso.
Los conocidos humoristas del Valle Chingolo y Venancio, Los del Valle, que con la ausencia de su primera guitarra, el reconocido músico Amable Astudillo, brindaran desde el escenario un homenaje, invitando a los presentes a unirse a este, Las Escuela de Arte folclórico, los ballet locales estarán presentes en cada una de las noches. La canción melódica en voz de Alexis Muñoz. La cantora y juglar Merlina.
La inclusión del teatro al aire libre será la repetición de lo que se vivió en el festival de la Libertad, “La Tostadora Teatro”, arte e improvisación para hacer reír y recibir el aplauso de los presentes. CAMPE DRINOS , Sergio y Agustín son dos muy buenos amigos, Uno es de Campana y el otro es de San Pedro, ambas ciudades pertenecen a la provincia de Buenos Aires.
Por eso ya hace unos años cuando se conocen en la fila de un casting, jugando con los nombres de estas ciudades es que se forma. Un dúo de folclore joven que por donde pasa deja una estela imborrable, hecha de talento y pasión. Serán parte de una de las tres noches festivaleras.
Los conocidos Trovadores de Cuyo, los puntanos Algarroba.com, Las Hermanas Abraham despertaran con su dulce interpretación y calidez al público. El Chaqueño Palavecino, quien derramará entre los cerros las canciones de su nuevo disco, además del repertorio al que nos tiene acostumbrados.
Según trascendió estará una de las tres noches, todos los artistas comprometidos con el sentimiento de nacionalidad, justamente en este paradisiaco e histórico valle de Uspallata.
Al igual que otros años, las destrezas Gauchas estarán presentes en el predio municipal, estas serían el sábado 08 de 10 a 18 horas, según se informó no se realizaran carreras cuadreras, hasta el momento por falta de documentación correspondiente para este tipo de eventos, que requieren requisitos imprescindibles para deslindar responsabilidades.
Una de las noches estará destinada, para las Reinas, especialmente Candela Avila, quien represento al distrito de Uspallata y alta montaña en la Vendimia Retazos de Historia, que la corono como Reina de la Vendimia del Departamento, estará acompañada por quien resulto virreina Romina Martínez Quiroga, represento al Zapallar los Uspallatinos brindaran con la soberana en su Uspallata querido.
Actualidad
IMPORTANTE DONACIÓN DE INSUMOS RECIBIÓ EL HOSPITAL DE USPALLATA

El Hospital de Uspallata recibió una importante donación de insumos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, a este acto concurrieron integrantes de la Iglesia, autoridades del Hospital de Uspallata y Delegación Municipal Uspallata.
La entrega se realizó en la Iglesia ubicada en Calle Las Heras, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Adrián Sidan, quien destacó la labor solidaria que cumplen en el mundo entero, llegando en esta oportunidad al valle de Uspallata, por su parte el Director del Nosocomio agradeció el gesto de la donación las que manifestó desde mañana mismo será parte de los insumos que servirán a los profesionales para afrontar esta pandemia.
• Camisolines SMS 45 grs – Cajón x 100u.
• Barbijos quirúrgicos tricapa – Cajón de 2000 u.
• Antiparras Fravida M.1702 – Caja x 30 u.
• Protectores faciales Apolo 11 – Caja x 1 unidad
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) grande
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) mediano
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) chico
• Termómetro infrarrojo
• Alcohol en gel, 5L (Caja x 4 Bidones)
Finalizado el acto de entrega dialogamos con el representante de la Iglesia y Director del Nosocomio
Actualidad
EL INTENDENTE DE LAS HERAS VISITO EL VALLE DE USPALLATA CON ANUNCIOS, FUE ACOMPAÑADO POR LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA

En el marco de las actividades previstas para este nuevo aniversario del Distrito de Uspallata, el Intendente de la Municipalidad de Las Heras Dr MARIO OROZCO, y la Ministra de Salud de la Provincia de Mendoza ANA MARÍA NADAL, En este simbólico acto también contó con la presencia de la reina uspallatina CANDELA AVILA, autoridades de Gendarmería, del Ejercito, policial y municipal, además de vecinos.
.También se premiaron a los ocho ganadores del Concurso de Fotografía y Audiovisual
El Intendente en su saludo reconoció la importancia de este nuevo aniversario, a la vez que al ser consultado por la situación de Altos Verdes, barrio este que espera hace tiempo una solución a los problemas que vienen padeciendo, reconociendo que se está trabajando en el particular, que luego de la firma que realizara el municipio con autoridades de Aysam, lleva tranquilidad a los vecinos , al manifestar que ya está la licitación la que pueden ver los interesados, pensando que muy pronto se solucionaran los problemas no solo a altos verdes sino otro distrito del Departamento.
Consultado sobre el turismo interno de alta montaña, reconoció que era una necesidad para los prestadores de alta montaña, aprovechó también para recordar que el compromiso de las Plazas en el distrito se vieron desestabilizadas por el fallecimiento de dos de sus funcionarios a causa del COVID 19, aprovecho para decir que espera llegar a pavimentar las calles adyacentes al Gimnasio Municipal, sumando el ingreso al hospital de Uspallata.
Por su parte la Ministra de Salud, destaco el trabajo que se viene realizando en el Distrito desde el Hospital de Uspallata, destacando el trabajo no solo del Director del nosocomio sino de todos los integrantes de ese nosocomio.
Actualidad
LLEGA A USPALLATA EL MOVIL GINECOLOGICO

Será este jueves 29 y viernes 30 en el Informador Turístico (Ruta 7 y Ruta 52). En el marco del mes de la prevención de cáncer de mama, se realizarán las prestaciones por orden de llegada, de 11 a 14 horas.
El Móvil Ginecológico que durante este mes de prevención del cáncer de mama recorre diferentes puntos de Las Heras, esta semana llega a Uspallata. Estas unidades móviles sanitarias están destinadas a recorrer la totalidad del territorio mendocino, asegurando que cada mujer que lo requiera pueda acceder a controles mamarios, Papanicolau (PAP), colposcopia, colocación de DIU y entrega de métodos anticonceptivos.
Este jueves 29 y viernes 30, el móvil realizará prestaciones, de 11 a 14 horas, en el Informador Turístico Uspallata (Ruta 7 y Ruta 52). Las interesadas deberán presentar DNI, no poseer obra social para acceder a turnos por orden de llegada con la atención de hasta ocho pacientes para ginecología y ocho para mamografía.
Desde comienzos de octubre, la Municipalidad de Las Heras puso a disposición el móvil ginecológico del Plan de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer del área de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, para realizar prestaciones a la comunidad lasherina.
El móvil ginecológico cuenta con un licenciado en Obstetricia y un técnico en Mamografía, para realizar PAP, colposcopia, colocación de DIU e implantes hormonales, además de entregar métodos anticonceptivos.
Paula Robello, directora de Salud de Las Heras, explicó que “vamos a trasladar a Uspallata los mismos servicios que hemos prestado aquí, además de conseguir turnos para estudios de mayor complejidad en hospitales provinciales”.
El PAP es un examen destinado a detectar en forma temprana anomalías en el cuello uterino para el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino; el examen es practicado en mujeres desde los 25 años, cuando no están menstruando, y no han tenido relaciones sexuales hasta dos días antes.
La mamografía es uno de los estudios más eficaces en la detención del cáncer de mama, no requiere recomendaciones clínicas, y se recomienda para mujeres mayores de 50 años excepto prescripción médica.
La colposcopia controla cambios en la salud del cuello uterino, vagina y vulva controlando el correcto funcionamiento o detectando en forma temprana células anormales.
En la actualidad existe hasta un 65 por ciento menos de mamografías realizadas; entonces es muy importante hacer la temprana detención, porque para el cáncer de mama es fundamental la detección precoz.
La detección precoz del cáncer de mama reduce el riesgo de morir por la enfermedad en más de un 30 por ciento, por lo que es necesario que las mujeres comiencen a hacerse mamografías a partir de los 50 años de edad, o antes, si consideran que están en alto riesgo y tienen recomendación ginecológica.
-
Coronavirus3 días atrás
“Vuelta a Clases en Plena Sindemia”
-
Coronavirus2 semanas atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales3 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Entretenimiento3 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando
-
Coronavirus4 semanas atrás
Murió el periodista Adrián Di Blasi
-
Policiales4 semanas atrás
La caída de “Culapio”, el secuestrador adolescente de la villa Carlos Gardel
-
Ciencia3 semanas atrás
¿Hay vida en las nubes de Venus? Un debate que divide a los científicos
-
Policiales3 semanas atrás
Femicidio de Úrsula: el asesino debió haber estado preso, pero la burocracia judicial lo impidió