Actualidad
LAS HERAS – CERRO EL PROGRAMA “MAYO EN TU CORAZON”

En una soleada jornada de 25 de Mayo, la Municipalidad cerró su programa “Mayo en tu Corazón” con una gran kermés familiar en la plaza 2 de Abril del barrio Municipal. Miles de lasherinos vivieron así un día “revolucionario” a puro folclore, locro, tortafritas y juegos tradicionales infantiles como el trompo.
La cita era imperdible. El día anunciaba celebración. Un 25 de Mayo, pero desde hace 208 años, el pueblo argentino salía a las calles tras conquistar el inicio de lo que sería seis años después su total independencia y soberanía nacional. Y este 25 de Mayo volvimos a vestirnos de fiesta.
La plaza 2 de Abril del barrio Municipal del departamento de Las Heras fue el escenario ideal para gritar bien fuerte un “Viva la Patria”. Y en familia. Porque desde las 11 de la mañana, que inició el acto protocolar, niños junto a sus padres, tíos, abuelos y primos caminaban los senderos de ese pulmón verde con ánimos festivos.
El intendente Daniel Orozco dio la bienvenida, junto al teniente coronel Adriano Carrasco Romero del RIM 16 (Regimiento de Infantería 16). Sobre el inmaculado escenario diseñado en celeste y blanco lucían entonces las banderas de ceremonia de escuelas del barrio, y las banderas de guerra y bandera histórica del Grupo de Artillería de Montaña 8 y del RIM 16. Entre todos los presentes entonaron el Himno Nacional.
“Estamos aquí, celebrando nuestra Revolución de Mayo. Hoy celebramos los 208 años de esa Revolución de un pueblo protagonista de su propia historia, que forjó el futuro libre y republicano que hoy disfrutamos y debemos cuidar. La Revolución la hacemos entre todos, todos los días. La Revolución está en el trabajo cotidiano, en la educación de nuestros niños, en el respeto al prójimo, en la solidaridad, en la familia. Porque la Patria la construimos entre todos”, manifestó el jefe comunal ante el cálido aplauso de los vecinos.
Una decena de artesanos lasherinos ofrecían su arte en el paso de artesanías dispuesto en la plaza 2 de Abril, así como el patio de comidas típicas de nuestra región que tentaban a los comensales con delicias dulces saladas (desde tortafritas hasta carne a la olla, empanadas y locro).
Pasado el mediodía, mientras las reina y virreina departamental de la Vendimia 2018 –Julieta Cortez y María del Rosario Guirado- repartían sonrisas y compartían fotografías con los presentes, un colorido carrusel a cargo de la banda del RIM 16 significó el preludio de un desfile artístico en escena que cautivó al ritmo del folclore cuyano, tanto en la danza como en la música.
Para los más pequeños, aunque también para nostalgia de los más grandes, la Muni de Las Heras propuso una serie de juegos tradicionales infantiles, como el trompo, la carrera de embolsados o la rayuela. Y, abajo del escenario, la biblioteca popular Martina Chapanay se instalaba para, entre otras cosas, enseñarle a los niños a crear sus propios títeres.
Fue una velada popular, cargada de emociones y diversión, un momento patriótico compartido una vez más en familia donde la tradición fue protagonista de este 25 de Mayo lasherino.
Posted by Pelaytay Miguel Angel on Friday, May 25, 2018
Actualidad
IMPORTANTE DONACIÓN DE INSUMOS RECIBIÓ EL HOSPITAL DE USPALLATA

El Hospital de Uspallata recibió una importante donación de insumos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, a este acto concurrieron integrantes de la Iglesia, autoridades del Hospital de Uspallata y Delegación Municipal Uspallata.
La entrega se realizó en la Iglesia ubicada en Calle Las Heras, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Adrián Sidan, quien destacó la labor solidaria que cumplen en el mundo entero, llegando en esta oportunidad al valle de Uspallata, por su parte el Director del Nosocomio agradeció el gesto de la donación las que manifestó desde mañana mismo será parte de los insumos que servirán a los profesionales para afrontar esta pandemia.
• Camisolines SMS 45 grs – Cajón x 100u.
• Barbijos quirúrgicos tricapa – Cajón de 2000 u.
• Antiparras Fravida M.1702 – Caja x 30 u.
• Protectores faciales Apolo 11 – Caja x 1 unidad
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) grande
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) mediano
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) chico
• Termómetro infrarrojo
• Alcohol en gel, 5L (Caja x 4 Bidones)
Finalizado el acto de entrega dialogamos con el representante de la Iglesia y Director del Nosocomio
Actualidad
EL INTENDENTE DE LAS HERAS VISITO EL VALLE DE USPALLATA CON ANUNCIOS, FUE ACOMPAÑADO POR LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA

En el marco de las actividades previstas para este nuevo aniversario del Distrito de Uspallata, el Intendente de la Municipalidad de Las Heras Dr MARIO OROZCO, y la Ministra de Salud de la Provincia de Mendoza ANA MARÍA NADAL, En este simbólico acto también contó con la presencia de la reina uspallatina CANDELA AVILA, autoridades de Gendarmería, del Ejercito, policial y municipal, además de vecinos.
.También se premiaron a los ocho ganadores del Concurso de Fotografía y Audiovisual
El Intendente en su saludo reconoció la importancia de este nuevo aniversario, a la vez que al ser consultado por la situación de Altos Verdes, barrio este que espera hace tiempo una solución a los problemas que vienen padeciendo, reconociendo que se está trabajando en el particular, que luego de la firma que realizara el municipio con autoridades de Aysam, lleva tranquilidad a los vecinos , al manifestar que ya está la licitación la que pueden ver los interesados, pensando que muy pronto se solucionaran los problemas no solo a altos verdes sino otro distrito del Departamento.
Consultado sobre el turismo interno de alta montaña, reconoció que era una necesidad para los prestadores de alta montaña, aprovechó también para recordar que el compromiso de las Plazas en el distrito se vieron desestabilizadas por el fallecimiento de dos de sus funcionarios a causa del COVID 19, aprovecho para decir que espera llegar a pavimentar las calles adyacentes al Gimnasio Municipal, sumando el ingreso al hospital de Uspallata.
Por su parte la Ministra de Salud, destaco el trabajo que se viene realizando en el Distrito desde el Hospital de Uspallata, destacando el trabajo no solo del Director del nosocomio sino de todos los integrantes de ese nosocomio.
Actualidad
LLEGA A USPALLATA EL MOVIL GINECOLOGICO

Será este jueves 29 y viernes 30 en el Informador Turístico (Ruta 7 y Ruta 52). En el marco del mes de la prevención de cáncer de mama, se realizarán las prestaciones por orden de llegada, de 11 a 14 horas.
El Móvil Ginecológico que durante este mes de prevención del cáncer de mama recorre diferentes puntos de Las Heras, esta semana llega a Uspallata. Estas unidades móviles sanitarias están destinadas a recorrer la totalidad del territorio mendocino, asegurando que cada mujer que lo requiera pueda acceder a controles mamarios, Papanicolau (PAP), colposcopia, colocación de DIU y entrega de métodos anticonceptivos.
Este jueves 29 y viernes 30, el móvil realizará prestaciones, de 11 a 14 horas, en el Informador Turístico Uspallata (Ruta 7 y Ruta 52). Las interesadas deberán presentar DNI, no poseer obra social para acceder a turnos por orden de llegada con la atención de hasta ocho pacientes para ginecología y ocho para mamografía.
Desde comienzos de octubre, la Municipalidad de Las Heras puso a disposición el móvil ginecológico del Plan de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer del área de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, para realizar prestaciones a la comunidad lasherina.
El móvil ginecológico cuenta con un licenciado en Obstetricia y un técnico en Mamografía, para realizar PAP, colposcopia, colocación de DIU e implantes hormonales, además de entregar métodos anticonceptivos.
Paula Robello, directora de Salud de Las Heras, explicó que “vamos a trasladar a Uspallata los mismos servicios que hemos prestado aquí, además de conseguir turnos para estudios de mayor complejidad en hospitales provinciales”.
El PAP es un examen destinado a detectar en forma temprana anomalías en el cuello uterino para el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino; el examen es practicado en mujeres desde los 25 años, cuando no están menstruando, y no han tenido relaciones sexuales hasta dos días antes.
La mamografía es uno de los estudios más eficaces en la detención del cáncer de mama, no requiere recomendaciones clínicas, y se recomienda para mujeres mayores de 50 años excepto prescripción médica.
La colposcopia controla cambios en la salud del cuello uterino, vagina y vulva controlando el correcto funcionamiento o detectando en forma temprana células anormales.
En la actualidad existe hasta un 65 por ciento menos de mamografías realizadas; entonces es muy importante hacer la temprana detención, porque para el cáncer de mama es fundamental la detección precoz.
La detección precoz del cáncer de mama reduce el riesgo de morir por la enfermedad en más de un 30 por ciento, por lo que es necesario que las mujeres comiencen a hacerse mamografías a partir de los 50 años de edad, o antes, si consideran que están en alto riesgo y tienen recomendación ginecológica.
-
Coronavirus3 días atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales2 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Nacionales3 semanas atrás
Un nuevo sismo de 5 grados afectó a San Juan
-
Sociedad4 semanas atrás
“Riesgo de extinción”: científicos pronostican un oscuro y catastrófico futuro para la humanidad
-
Coronavirus4 semanas atrás
A un mes del inicio del plan de vacunación, sólo 51.000 personas recibieron las dos dosis
-
Economia4 semanas atrás
Los diez pasos para pedir la devolución del 35% de la compra del dólar ahorro
-
Entretenimiento2 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando
-
Policiales4 semanas atrás
Una joven denunció que fue violada por su jefe en su primer día de trabajo: “Creo que me drogó”