Afip
La Sociedad Rural dice que las retenciones son “una manera de discriminar”

Desde la entidad explicaron las críticas a las medidas impulsadas por el Gobierno. “Si uno conoce el paquete completo es distinto de digerir”, señaló su titular.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, participó de la reunión de este lunes con miembros de la reactivada “mesa de enlace” y el ministro de Agricultura, Luis Basterra, en la sede del organismo tras la suspensión del encuentro que estaba pautado en la Casa Rosada.
“Este tope del 12% es de la delegación de facultades que había obtenido la administración Macri cuando se trató el presupuesto anterior. Esto lo denunciamos en su momento. Dijimos que le estaban dando una llave enorme al Poder Ejecutivo y al futuro gobierno, y fue lo que hicieron“, sentenció Pelegrina en C5N.
“Claramente se usa el paquete de delegación de facultades anterior, por eso (el presidente Alberto Fernández) dice que no hay cambios. Pero el impacto es verdadero, se puede medir. El sector va a dejar de percibir, de ingresar para nuestras inversiones, US$1.800 millones, y eso es real”, agregó.
Durante la reunión con Basterra también se trató el tema de la próxima campaña, según Pelegrina, porque “hoy podría ser un peso más para seguir financiando un gasto público productivo enorme, pero el año que viene no vamos a poder sembrar, no vamos a tener rentabilidad. Entonces se achica enormemente el sector, y ese es el camino que queremos evitar. Por eso insistimos mucho en que por este camino de las retenciones no va la solución”.
“Todavía el paquete está muy cerrado. Lo llevan a Diputados aparentemente”, reveló Pelegrina tras la reunión con el ministro. Los miembros de la mesa de enlace habían sido convocados para un encuentro en el marco del Consejo Federal Contra el Hambre, pero la cita fue suspendida.
El titular de la SRA afirmó que el Campo “siempre ha sido el primero que pone” y que se fe afectado por “las primeras medidas aisladas”, lo que trae incertidumbre al sector.
“Si uno conoce el paquete completo, (por si) viene alguna ayuda financiera, temas impositivos, es distinto de digerir, pero viene solamente esta medida, las retenciones, que no sabemos qué más va a pasar, efectivamente lo vemos como una manera de discriminar”, sentenció.
Afip
Denunciaron a la AFIP por forzar la quiebra de Oil Combustibles

Los síndicos constataron que hubo maniobras “dolosas” durante el gobierno de Mauricio Macri para empujar a la compañía a la ruina. Acusaron además a Alberto Abad de falsear datos, sabotear el concurso y de participar de una persecución deliberada
Afip
La AFIP investiga a grandes contribuyentes que mudaron su domicilio fiscal a otros países en 2019

La titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, indicó que el año pasado hubo 17 personas que hicieron este trámite, un promedio más alto que el habitual; además, defendió el levantamiento de la sanción al ex administrador Ricardo Echegaray y opinó sobre la renegociación de la deuda
Afip
La AFIP lanza la inscripción a la “Moratoria 2020” para pymes, monotributistas y trabajadores autónomos

El plan oficial también abarca Cooperativas, Obras Sociales y Clubes de Barrio. Es un “alivio para la situación de asfixia financiera, señaló la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont.
-
Coronavirus5 días atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales2 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Nacionales4 semanas atrás
Un nuevo sismo de 5 grados afectó a San Juan
-
Coronavirus4 semanas atrás
A un mes del inicio del plan de vacunación, sólo 51.000 personas recibieron las dos dosis
-
Portada4 semanas atrás
Cuatro de cada 10 argentinos con diabetes tipo 2 tienen también otra peligrosa enfermedad
-
Entretenimiento2 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando
-
Coronavirus3 semanas atrás
Murió el periodista Adrián Di Blasi
-
Educación4 semanas atrás
Nicolás Trotta apuntó contra la oposición y dijo que “es una discusión falaz” pedir que la educación sea servicio esencial