Con un gol de Marcelo Díaz cuando tenía dos jugadores menos, el equipo de Beccacece logró un triunfo para la historia. Sobre el final, en el Rojo echaron a Cecilio Domínguez y Lucas Romero.
Racing logró una victoria histórica al derrotar este domingo 1-0 a Independiente en un caliente clásico de Avellaneda, en el que la Academia jugó casi todo un tiempo con nueve hombres por la expulsión del arquero Gabriel Arias en el final de la primera parte y de Leonardo Sigali a los diez segundos de la parte final. Marcelo Díaz anotó el tanto del conjunto de Sebastián Beccacece, que tuvo así su dulce revancha ante su ex equipo. Sobre el final, Independiente también se quedó con nueve por las rojas a Cecilio Domínguez y Lucas Romero.
En un marco espectacular, fue Independiente el que tomó la iniciativa del clásico de Avellaneda. Apeló al ritmo que parece ser el estilo de su nuevo técnico, Lucas Pusineri. Rapidez, pases cortos, presión y ataque.
Pero la primera jugada de gol la tuvo Leonardo Sigali con un cabezazo que se fue por arriba del arco de Martín Campaña. No fue “la jugada”, pero al menos sirvió para alentar ánimos entre los locales.
El partido también se jugaba a los costados. Es llamativo todavía ver a Baccacece algo más tranquilo, con el pelo atado y de traje. No parece estar a 200 sino a, digamos, 180. Pusineri, en cambio, siempre no dejaba de mantener la calma. Pero el que perdió la calma fue Racing, que con Iván Pillud fue inclinando el ritmo de juego a su favor. Y Matías Rojas casi hace el primero con un tiro libre espectacular que Campaña mandó al córner con una volada tremenda.
Lolo Miranda se lleva la pelota. (Télam)
A los 15 minutos, el Rojo tuvo su chance con un buen avance que Leandro Fernández terminó con un remate que atajó Gabriel Arias. Después llegó la primera emoción. Licha López pateó sin convicción un tiro que atrapó Campaña y al minuto Walter Montoya mandó la pelota al travesaño rojo. A esa altura se percibía el gol de Racing, el clima se caldeaba y la gente alentaba.
Así el clásico pasó a jugarse como se juegan todos los clásicos: con el cuchillo entre los dientes. La Academia empezó a hacer valer su condición de local. Pusineri gesticulaba a sus jugadores para que bajaran un cambio. Y Pillud remataba desde afuera del para hacer sentir que el local estaba mejor parado. Encima, Montoya se comía la cancha: defendía, la pasaba y atacaba. Y Licha López -¿cuándo no?- sacó otro tiro y la pelota cruzó el arco vacío por un Campaña vencido. A esta altura vale preguntarse cómo hace el Licha López para estar en todas. Atacar, jugar por momentos como mediocampista y dar las indicaciones necesarias a sus compañeros. No vamos a decir que Racing jugaba diez puntos, pero sí que lo tenía nocaut al Rojo.
Braian Romero anticipa el esfuerzo de Mena. (Télam)
Pero esto es fútbol, amigos. Y Gabriel Arias le tapó con la mano afuera del área una pelota a Cecilio Domínguez, quien se iba al gol, y vio la roja a los 39. El arquero suplente Javier García entró por David Barbona y en la cancha todos se preguntaban si Independiente podría, con uno de más, sacar la ventaja que no pudo quince días antes en La Bombonera, cuando también quedó con uno de más.
El segundo tiempo empezó con un supuesto codazo de Sigali a Leandro Fernández y el de Racing vio la roja. Ahora quedaban 9 contra 11. El Rojo tenía servido todo en bandeja para ganar el partido. O sea, doble presión para un equipo que había jugado mal y con dos jugadores más de exponía al papelón de no poder.
¿Y qué pasó? Pasó que Independiente se pareció al Boca de Alfaro jugando a la defensiva contra River en el Monumental, en el superclásico del año pasado. ¿Dónde quedó el equipo que le hizo partido a River y que después goleó a Central? ¿Qué le pasó? Le pasó Licha López, que con su sola presencia parecía meter miedo a los jugadores rojos. La agarraba en el medio y los de Pusineri lo dejaban hacer. Entre los de Independiente parecían no darse cuenta de que tenía dos jugadores más que el rival. Apenas un cabezazo de Braian Romero que García sacó al corner con una atajada digna de marco.
Racing no perdió el entusiasmo ni tuvo miedo. Darío Cvitanich entró por el Licha, que se fue aplaudido por la multitud. Los de Racing empezaron a pegar y el árbitro Patricio Loustau no quería saber nada con poner más amarillas. Muchos menos rojas, claro. Tampoco era cuestión de hacer el trabajo que desde ahora le tocaba a los timoratos jugadores rojos.
Cada avance de Independiente parecía un chiste de ma gusto. Armaban jugadas desde el medio, yendo de derecha a izquierda y viceversa pero poco hacia adelante. Y cuando llegaban aparecía García o cualquier defensor para evitar un gol.
A los 41 no llegó el milagro sino el merecido gol de Racing. Marcelo Díaz aprovechó una pelota que le quedó en la puerta del área roja y puso el 1 a 0, tras un pase de Cvitanich y una dejada espectacular de Miranda.
EL GOL DEL CHELO DÍAZ Y EL ALOCADO FESTEJO DE TODOS LOS JUGADORES #SuperligaxFOX | Así fue la definición del chileno luego de la asistencia de Darío Cvitanich. Cómo si estuvieras ahí, desde nuestro #AnguloFOX. pic.twitter.com/XXuA3ia9ts
Cabe preguntarse qué hubiese pasado si entre los nueve de Racing estaba el Licha López. Es posible que la Academia se hubiese llevado una victoria abultada o hasta hubiese definido el partido mucho antes. Quedará la duda. De lo que no quedará duda es que este no será un clásico más. Porque con los años será recordado como aquel partido en el que Independiente, con dos jugadores de más, hizo un papelón que quedará en la historia. Tan en la historia como la victoria de Racing, que no bajó los brazos y demostró que con empuje y en equipo todo es posible.
1 RACING CLUB: Arias; Pillud, N. Domínguez, Sigali, Mena; M. Díaz; Montoya, Barbona, Miranda, Rojas; L. López. DT: Beccacece.
0 INDEPENDIENTE: Campaña; Bustos, Franco, Barreto, Sánchez Miño; Blanco, L. Romero, B. Romero; L. Fernández, S. Romero, C. Domínguez. DT: Pusineri.
Estadio: Racing. Arbitro: Patricio Loustau.
Gol: 86m M. Díaz (R)
Cambios: 42m J. Garcia por Barbona (R); 49m M. Martinez por M. Rojas (R); 50m Ortega por Sánchez Miño (R); 64m B. Martínez por Bustos (I); 68m Cvitanich por L. López (R); 76m Roa por Blanco (I).
El torneo se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022 y se puede pagar más de USD 74 mil por un boleto
A principios de febrero, la FIFA anticipó que los paquetes de hospitalidad para el Mundial de Qatar 2022 estaban generando “niveles de interés sin precedentes” incluso antes de salir a la venta. El organismo sostuvo que el objetivo de venta era superar los del Mundial de Brasil 2014 y el de Rusia 2018.
“Estamos encantados de ver un interés tan extraordinario en la Copa del Mundo… en tiempos difíciles”, señaló entonces el director de ingresos comerciales de la FIFA, Nick Brown, el día del lanzamiento de los paquetes, que ofrecen entradas para los partidos más servicios en los estadios, con ofertas adicionales en alojamiento y viajes.
El único medio habilitado hasta el momento para vender los boletos es el sitio Hospitality de la FIFA cuyo servicio excede la simple entrega de los tickets, sino que además incluye otras comodidades como traslados, hospedaje, asientos exclusivos y servicio de catering durante los encuentros.
Los usuarios que ingresen a la página encontrarán tres opciones: por partido (un sólo encuentro), por estadio (solo para esa sede), por equipo (no aparece disponible). Además, mediante la solapa Buy Packages se encuentra también ronda final, que engloba los compromisos de semifinales y final.
La opción más accesible es la de partido único, cuyo valor más bajo es de USD 950 e incluye una entrada de partido categoría 1, cena, estilo comida callejera, refrescos, vino, cerveza, servicio antes y después del encuentro, estacionamiento y un obsequio conmemorativo. Pero quienes pretendan una experiencia más amplia pueden optar por otras variantes, la más costosa es Salón Pearl, cuyo valor es de USD 4.950. Quienes lo elijan disfrutarán de:
Qatar se preparara para organizar su primer Mundial (Reuters)
Los valores aumentan cuando se selecciona la opción de ronda final en lugar de partido único. En esta categoría se encuentran los paquetes de boletos para las semifinales, el duelo del tercer puesto y la gran final, por lo que su precio mínimo es de USD 6.700 y el máximo, Salón Pearl, es de USD 34.300.
La otra opción es ir por los tickets según las sedes y quedarse así, por ejemplo, con un asiento para todos los duelos enel Estadio Lusail, que albergará ocho partidos de fase de grupo, uno de octavos de final, otro de cuartos, una de las semifinales y la gran final.Salón Pearl ya está agotado en este caso, así que solo queda disponible la Suite Privada de USD 74.200.
Lamentablemente, aquellos que quieran adquirir alguno de estos paquetes para la gran final o una de las semifinales, no lo van a poder hacer mediante la opción partido único, sino que deberán elegir elpaquete por estadio o por ronda final. Además, en las opciones más costosas que incluyen alojamiento el mínimo requerido de compra es de dos tickets.
La FIFA ha aclarado que el sistema Hospitality hasta el momento es el único autorizado para vender las entradas del Mundial de Qatar que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022. Además, en un futuro saldrán a la venta otro tipo de opciones más accesibles, sin tanto lujo.
Horas después de conocerse la noticia, la Policía encontró su cuerpo sin vida. El hombre afrontaba 24 cargos criminales y era cercano al ex médico Larry Nassar, quien está encarcelado por abusar sexualmente de decenas de gimnastas durante años
Este jueves agentes de Michigan hallaron muerto al ex entrenador de gimnasia estadounidense John Geddert, quien este mismo día había sido acusado de agresión sexual, tráfico de personas, conducta sexual criminal, crimen organizado y entre otros. El hombre trabajó durante varios años en el mismo gimnasio que el ex doctor Larry Nassar.
“Mi oficina ha sido notificada de que el cuerpo fue encontrado esta tarde después de quitarse su propia vida”, dijo la fiscal estatal de Michigan, Dana Nessel, en un mensaje en su cuenta de Twitter. “Este es un trágico final para una trágica historia para todas las personas involucradas”, agregó.
Geddert, entrenador del equipo de gimnasia femenina de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, habría cometidos los delitos en su club deportivo de Michigan, informaron este jueves autoridades judiciales del estado. El hombre de 63 años fue inculpado por abusos físicos, verbales y sexuales a una veintena de víctimas entre 2008 y 2018 en el club de gimnasia de su propiedad, donde trabajaba como médico Nassar, explicó temprano la fiscal del estado de Michigan, Dana Nessel.
Varias de las denunciantes, cuyos testimonios fueron claves para la encarcelación del doctor, habían culpado a John Geddert de obligarlas a pedir atención médica a Nassar. El entrenador fue entonces objeto de una investigación penal desde 2018 a raíz de la condena a su compañero. Poco después, anunció su retirada.
“John Geddert utilizó la fuerza, el fraude y la coacción contra los jóvenes atletas que acudían a él para entrenar gimnasia para obtener beneficios económicos”, declaró la fiscal Nessel esta mañana al anunciar las acusaciones. “Las víctimas sufren trastornos alimentarios, que incluyen bulimia y anorexia, intentos de suicidio y autolesiones, acondicionamiento físico excesivo, ser forzadas repetidamente a actuar incluso cuando están heridas, abuso emocional extremo y abuso físico, incluida la agresión sexual. Muchas de estas víctimas aún padecen estas cicatrices de su comportamiento hasta el día de hoy“, sentenció.
Entre las víctimas de este entrenador se destaca el caso de una niña menor de 16 años que fue penetrada en enero de 2012, según la denuncia revelada por el sitio de noticias NBC News.
John Geddert junto al equipo de gimnasia estadounidense en Londres 2012 (Reuters)
También se lo acusaba de mentirle a la Policía y negar haber tenido conocimiento de las agresiones sexuales cometidas por Nassar en su club, Twistars, ubicado cerca de Lansing (Michigan). Estaba previsto que Geddert compareciera ante el tribunal local en la tarde del jueves.
Nassar, ex médico del equipo nacional de gimnasia, fue protagonista de uno de los mayores escándalos del deporte estadounidense al conocerse que abusó sexualmente de más de 200 atletas a lo largo de dos décadas, delitos por los que fue condenado en 2018 a entre 40 y 125 años de prisión. A raíz de la investigación contra él, la federación estadounidense (USA Gymnastics) suspendió en 2018 a Geddert, quien inmediatamente anunció su retiro y negó tener conocimiento de los delitos del médico.
Sin embargo, durante las audiencias del juicio de Nassar, en las que unas 200 mujeres, adolescentes y familiares de víctimas presentaron sus impactantes relatos personales, gimnastas de Twistars denunciaron haber soportado abusos físicos y verbales por parte de Geddert.
Amy Preston, madre de una víctima, detalló en el tribunal que su hija fue víctima de abuso emocional por parte de Geddert y que esta situación fue explotada por Nassar para ganar confianza con la joven gimnasta. “JohnGeddert se comportaba tan brutalmente como se dice, y Larry era tan amable, una combinación que resultó ser muy tóxica y letal”, describió en aquel entonces.
Larry Nassar fue condenado a 125 años de prisión (EFE)
Geddert también estaba acusado de hacer declaraciones falsas o engañosas a las autoridades que investigaban a Nassar, al negar su conocimiento de los delitos. La fiscalía subrayó que ese era el único cargo contra Geddert específicamente vinculado a Nassar y que, por lo demás, “los delitos que se le imputan al señor Geddert son propios”.
Tras la sentencia de Nassar, la federación de gimnasia estadounidense ofreció un plan de indemnizaciones por un monto total de 215 millones de dólares que fue criticado por algunas de las víctimas, entre ellas Simone Bilesy la también medallista olímpica Aly Raisman, que reclamaron una investigación independiente para determinar si hubo otros responsables de permitir los abusos.
Estos casos no fueron los únicos escándalos alrededor del exitoso equipo de gimnasia estadounidense. En abril de 2020, la ex entrenadora Maggie Haney fue suspendida durante ocho años por abusos verbales y maltratos a atletas, a quienes llegaba a obligar que se entrenaran aunque sufrieran lesiones.
El hecho sucedió en la mañana de este martes cuando el golfista estadounidense viajaba solo en Los Ángeles. Los bomberos tuvieron que intervenir para sacarlo del vehículo. El deportista sufrió graves heridas en sus piernas y está siendo operado
Tiger Woods se encuentra hospitalizado luego de haber protagonizado un grave accidente en Los Ángeles este martes por la mañana cuando viajaba solo en su vehículo. Según confirmó la Oficina del Sheriff del condado en conferencia de prensa, los agentes de la policía y bomberos tuvieron que sacar al golfista que estaba atrapado dentro del automóvil y hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó que su vehículo volcara.
El sitio estadounidense TMZ publicó algunas declaraciones oficiales de las autoridades con respecto al incidente: “El 23 de febrero de 2021, aproximadamente a las 7:12 a.m., LASD respondió a una colisión de tránsito con un solo vehículo volcado en la frontera de Rolling Hills Estates y Ranchos Palos Verdes. El vehículo viajaba en dirección norte por Hawthorne Boulevard, en Blackhorse Road, cuando se estrelló. El vehículo sufrió daños importantes”.
Las mismas fuentes informaron que Woods, de 45 años, viajaba solo y que se necesitó del trabajo de los bomberos para liberarlo del asiento del conductor en el que estaba atorado. Una imagen capturada por un helicóptero de la CBS permite ver cómo quedó el SUV Genesis en el que viajaba, volcado sobre la tierra a varios metros de la carretera. El Capitán James Powers describió el lugar: “Es una especie de pendiente cuesta abajo, y también hay algunos giros sinuosos”, además explicó que la camioneta: “Cruzó la mediana central y subió por la acera al otro lado de la carretera, y se volcó en algunos arbustos”.
Por su parte, el portavoz del condado de Los Ángeles, Henry Narvez, agregó que otro automóvil, que no estuvo involucrado en el incidente, se detuvo después de ver lo sucedido y fue chocado por detrás. mientras que el alguacil Alex Villanueva brindó varios detalles sobre lo sucedido.
Así quedó el vehículo en el que viajaba Tiger Woods
La estrella del golf mundial fue llevado a una clínica cercana, el Centro Médico Harbor-UCLA, en donde está siendo intervenido. Su agente, Mark Steinberg, declaró a la agencia de noticias AP: “Tiger Woods tuvo un accidente automovilístico esta mañana en California, donde sufrió múltiples lesiones en la pierna. Actualmente está siendo operado. Les agradecemos su privacidad y apoyo”.
“Hemos tenido conocimiento del accidente de auto que ha sufrido hoy Tiger Woods. Estamos a la espera de más información cuando salga de la operación”, declaró por su parte el comisionado del Tour de la PGA, Jay Monahan. “En nombre del PGA Tour y de nuestros jugadores, Tiger está en nuestras oraciones y tendrá todo nuestro apoyo mientras se recupera”, agregó.
“Espero que Tiger esté bien”, afirmó por su parte el estadounidense Justin Thomas, actual número tres del mundo. “Duele ver a uno de tus… ahora uno de mis mejores amigos, tener un accidente. Solo espero que esté bien. Solo me preocupo por sus hijos. Estoy seguro de que están luchando”.
El vehículo quedó destrozado (Reuters)
Woods es considerado como el mejor golfista de todos los tiempos por varios especialistas y ha ganado el Torneo Masters cinco veces, el US Open tres veces, el PGA Championship cuatro veces y el British Open tres veces. En el último tiempo, una lesión en la espalda por la que fue intervenido en cinco ocasiones (la última en enero de este año) lo había alejado de los campos de juego.
Su última aparición había sido junto a su hijo Charlie, de 11 años, durante su participación torneo familiar PNC Championship en Orlando, Florida. “No creo que las palabras puedan describir esto”, declaró entonces el ex número 1 del PGA, ganador de 15 torneos de Grand Slam. “Solo el hecho de que hayamos podido tener esta experiencia juntos, Charlie y yo, es un recuerdo para toda nuestra vida”.
Hace apenas semanas, el norteamericano había salido del quirófano tras haber sido sometido a una microdiscotomía, la quinta operación en la espalda que tuvo a lo largo de su carrera, para retirarle un fragmento de disco que le presionaba el nervio ciático. Los médicos consideraron entonces que la operación había sido exitosa y que el jugador podría alcanzar una recuperación completa.
”Ya estoy viendo cómo reanudar los entrenamientos para preparar mi regreso al circuito”, comentó Woods en ese momento mediante un comunicado en el que se confirmaba su ausencia del torneo Farmer’s Insurance Open en San Diego y el Genesis Invitational, de Lo Ángeles. En ese escrito, también anticipaba sus intenciones de participar del Masters en abril, que conquistó por quinta vez en 2019.