Destacados
El Gobierno llevará a la Justicia las irregularidades en la obra pública durante la era Macri

“Se pasaron de marketing y grandes anuncios de megaproyectos que después no se concretaban“, sentenció el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró que el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich creó “una estructura burocrática de cargos políticos con gerencias y funcionarios que estuvieron de los dos lados del mostrador” y anticipó que “llevará a la Justicia” las irregularidades detectadas en el área de Vialidad Nacional que durante el pasado gobierno estaban a cargo del otrora empresario del rubro automotor.
“Iremos a la Justicia y haremos las denuncias del caso donde encontremos situaciones que tienen que ser judicializadas“, subrayó el ex intendente de San Martín en declaraciones a la periodista Federica Pais.
Para Katopodis, Dietrich “creó una estructura burocrática de cargos políticos con gerencias y funcionarios que estuvieron de los dos lados del mostrador con mucha negligencia, permanente conflicto de intereses y poca transparencia“.
El titular de la cartera de Obras Públicas espetó que no existe “ninguna justificación” para nombrar 85 gerentes en cuatro años. “Se pasaron de marketing y grandes anuncios de megaproyectos que después no se concretaban“, lanzó.
“Ellos que vinieron con la bandera de la eficiencia y que nos venían a explicar cómo teníamos que hacer las cosas, fueron muy malos gobernando y gestionando“, concluyó.
Destacados
La generación “medapaja”: los riesgos del nuevo perfil de adolescentes

“Estamos criando y creando una generación de adolescentes apáticos, abúlicos, en conexión absoluta con los monitores y escasa con emociones”, advierte el psicólogo Alejandro Schujman.
“Levante la mano quien tiene una panadería a media cuadra o menos de su casa”
Destacados
Ley de economía del conocimiento: los detalles del proyecto que el Gobierno ya envió al Congreso

Flexibilizan condiciones para las pymes y establecen un tope de empleados para el beneficio de reducción de las cargas patronales. No habrá estabilidad fiscal por 10 años, como en la versión previa. Otros cambios
Destacados
Se cayó la designación del embajador en el Vaticano porque es divorciado

Luis Bellando está casado en segundas nupcias. Lo había propuesto Gustavo Béliz pero su plácet fue rechazado por la Santa Sede. Santiago Cafiero confirmó que revisarán el nombramiento.
Finalmente, la Santa Sede rechazó el plácet de Luis Bellando como embajador argentino, por una razón que había adelantado Clarín: es casado en segundas nupcias.
Hace unos días trascendió que ante el inminente viaje de Alberto Fernández a ver al Papa Francisco, el 31 de enero, se había elegido a Bellando. Una designación que fue propuesta por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. Y aunque algunos sectores lo habían advertido se siguió adelante con la misma. Ahora, se confirmó que fracasó.
-
Portada1 semana atrás
Qué es la “ventilación cruzada” y por qué es clave para evitar contagios en lugares cerrados.
-
Economia2 semanas atrás
Stablecoins, los “dólares digitales” sin cepo ni límites: qué son y cómo se compran en Argentina
-
Portada2 semanas atrás
Ley de EAI (Educación Ambiental Integral), hablemos todo el mismo idioma.
-
Economia3 semanas atrás
Los siete aumentos que habrá en abril e impactarán en los bolsillos
-
Portada4 semanas atrás
Por qué quiero minería. (Parte I de III) Por Julio Toreto
-
Portada1 semana atrás
Por qué quiero Minería (Parte II de III). LOS ACTORES.
-
Sin categoría4 semanas atrás
Día de la Prevención Sísmica: cómo cuidarnos ante un posible temblor
-
Policiales4 semanas atrás
El secuestrador de Maia fue denunciado en la Justicia el año pasado por abusar de una nena de su familia