Actualidad
El FMI explicó los 4 pilares del acuerdo con Argentina

La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, detalló los puntos de acuerdo y ratificó su confianza en el programa económico de Mauricio Macri.
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, confirmó la aprobación del préstamo por hasta U$S 50.000 millones a Argentina y ratificó su confianza en el programa económico-fiscal de Mauricio Macri.
Lagarde explicó que los cuatro pilares del acuerdo con el gobierno argentina están basados en:
-Reducir el déficit fiscal
-Reducir la inflación (con un Banco Central independiente)
-Proteger a los segmentos más vulnerables de la sociedad
-Reducir las presiones sobre la balanza de pagos
Lagarde ponderó además los cambios en el gabinete económico y el Banco Central: “Cuando estas cosas pasan, tenemos que apoyar las decisiones tomadas y hemos conversado con Luis Caputo para que siga las líneas del FMI”.
La titular del FMI realizó estos comentarios en una conferencia de prensa horas después de que el Directorio Ejecutivo del Fondo en Washington aprobara el acuerdo, lo que abrió automáticamente la compra inmediata de 15.000 millones de dólares.
“Es una evidencia de la confianza de la comunidad internacional” en las reformas que está implementando Argentina y una señal de “apoyo” por el plan económico propuesto por el gobierno al Fondo, mencionó Lagarde.
Al ser consultada sobre lo que le diría a los argentinos que pueden temer a que el regreso del Fondo implique una nueva crisis como la del 2001, la jefa del FMI dijo que el organismo lleva adelante el apoyo financiero con “humildad y gran atención a la situación doméstica de todos los argentinos”.
Lagarde también señaló que el gobierno argentino estuvo a cargo de “diseñar, y concebir” el programa de reformas para la ayuda financiera y subrayó, en varias oportunidades, que las autoridades son los “dueños plenos” del plan.
“Hemos claramente negociado con las autoridades para entender completamente las ramificaciones del plan, para comprender por completo que tiene todas las oportunidades de éxito si es bien implementado”, afirmó.
“Es en ese espíritu de sociedad y cooperación que hemos trabajado juntos: en base a un programa que es de ellos (de las autoridades argentinas) y que creemos que si es implementado será un éxito”, concluyó Lagarde.
Actualidad
IMPORTANTE DONACIÓN DE INSUMOS RECIBIÓ EL HOSPITAL DE USPALLATA

El Hospital de Uspallata recibió una importante donación de insumos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, a este acto concurrieron integrantes de la Iglesia, autoridades del Hospital de Uspallata y Delegación Municipal Uspallata.
La entrega se realizó en la Iglesia ubicada en Calle Las Heras, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Adrián Sidan, quien destacó la labor solidaria que cumplen en el mundo entero, llegando en esta oportunidad al valle de Uspallata, por su parte el Director del Nosocomio agradeció el gesto de la donación las que manifestó desde mañana mismo será parte de los insumos que servirán a los profesionales para afrontar esta pandemia.
• Camisolines SMS 45 grs – Cajón x 100u.
• Barbijos quirúrgicos tricapa – Cajón de 2000 u.
• Antiparras Fravida M.1702 – Caja x 30 u.
• Protectores faciales Apolo 11 – Caja x 1 unidad
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) grande
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) mediano
• Guantes descartables (Cajón x 1000u) chico
• Termómetro infrarrojo
• Alcohol en gel, 5L (Caja x 4 Bidones)
Finalizado el acto de entrega dialogamos con el representante de la Iglesia y Director del Nosocomio
Actualidad
EL INTENDENTE DE LAS HERAS VISITO EL VALLE DE USPALLATA CON ANUNCIOS, FUE ACOMPAÑADO POR LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA

En el marco de las actividades previstas para este nuevo aniversario del Distrito de Uspallata, el Intendente de la Municipalidad de Las Heras Dr MARIO OROZCO, y la Ministra de Salud de la Provincia de Mendoza ANA MARÍA NADAL, En este simbólico acto también contó con la presencia de la reina uspallatina CANDELA AVILA, autoridades de Gendarmería, del Ejercito, policial y municipal, además de vecinos.
.También se premiaron a los ocho ganadores del Concurso de Fotografía y Audiovisual
El Intendente en su saludo reconoció la importancia de este nuevo aniversario, a la vez que al ser consultado por la situación de Altos Verdes, barrio este que espera hace tiempo una solución a los problemas que vienen padeciendo, reconociendo que se está trabajando en el particular, que luego de la firma que realizara el municipio con autoridades de Aysam, lleva tranquilidad a los vecinos , al manifestar que ya está la licitación la que pueden ver los interesados, pensando que muy pronto se solucionaran los problemas no solo a altos verdes sino otro distrito del Departamento.
Consultado sobre el turismo interno de alta montaña, reconoció que era una necesidad para los prestadores de alta montaña, aprovechó también para recordar que el compromiso de las Plazas en el distrito se vieron desestabilizadas por el fallecimiento de dos de sus funcionarios a causa del COVID 19, aprovecho para decir que espera llegar a pavimentar las calles adyacentes al Gimnasio Municipal, sumando el ingreso al hospital de Uspallata.
Por su parte la Ministra de Salud, destaco el trabajo que se viene realizando en el Distrito desde el Hospital de Uspallata, destacando el trabajo no solo del Director del nosocomio sino de todos los integrantes de ese nosocomio.
Actualidad
LLEGA A USPALLATA EL MOVIL GINECOLOGICO

Será este jueves 29 y viernes 30 en el Informador Turístico (Ruta 7 y Ruta 52). En el marco del mes de la prevención de cáncer de mama, se realizarán las prestaciones por orden de llegada, de 11 a 14 horas.
El Móvil Ginecológico que durante este mes de prevención del cáncer de mama recorre diferentes puntos de Las Heras, esta semana llega a Uspallata. Estas unidades móviles sanitarias están destinadas a recorrer la totalidad del territorio mendocino, asegurando que cada mujer que lo requiera pueda acceder a controles mamarios, Papanicolau (PAP), colposcopia, colocación de DIU y entrega de métodos anticonceptivos.
Este jueves 29 y viernes 30, el móvil realizará prestaciones, de 11 a 14 horas, en el Informador Turístico Uspallata (Ruta 7 y Ruta 52). Las interesadas deberán presentar DNI, no poseer obra social para acceder a turnos por orden de llegada con la atención de hasta ocho pacientes para ginecología y ocho para mamografía.
Desde comienzos de octubre, la Municipalidad de Las Heras puso a disposición el móvil ginecológico del Plan de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer del área de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, para realizar prestaciones a la comunidad lasherina.
El móvil ginecológico cuenta con un licenciado en Obstetricia y un técnico en Mamografía, para realizar PAP, colposcopia, colocación de DIU e implantes hormonales, además de entregar métodos anticonceptivos.
Paula Robello, directora de Salud de Las Heras, explicó que “vamos a trasladar a Uspallata los mismos servicios que hemos prestado aquí, además de conseguir turnos para estudios de mayor complejidad en hospitales provinciales”.
El PAP es un examen destinado a detectar en forma temprana anomalías en el cuello uterino para el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino; el examen es practicado en mujeres desde los 25 años, cuando no están menstruando, y no han tenido relaciones sexuales hasta dos días antes.
La mamografía es uno de los estudios más eficaces en la detención del cáncer de mama, no requiere recomendaciones clínicas, y se recomienda para mujeres mayores de 50 años excepto prescripción médica.
La colposcopia controla cambios en la salud del cuello uterino, vagina y vulva controlando el correcto funcionamiento o detectando en forma temprana células anormales.
En la actualidad existe hasta un 65 por ciento menos de mamografías realizadas; entonces es muy importante hacer la temprana detención, porque para el cáncer de mama es fundamental la detección precoz.
La detección precoz del cáncer de mama reduce el riesgo de morir por la enfermedad en más de un 30 por ciento, por lo que es necesario que las mujeres comiencen a hacerse mamografías a partir de los 50 años de edad, o antes, si consideran que están en alto riesgo y tienen recomendación ginecológica.
-
Sociedad4 semanas atrás
La revancha de las “pelopincho”: invaden los patios de los que no se irán de vacaciones por el coronavirus
-
Politica4 semanas atrás
Felipe Solá ordena abruptamente el regreso del embajador en China a Buenos Aires
-
Politica4 semanas atrás
La AMIA y la DAIA rechazaron la absolución de Carlos Telleldín y dijeron que “consagra la impunidad”
-
Nacionales4 semanas atrás
El titular de Aerolíneas Argentinas reveló que están planificando nuevos vuelos para buscar más vacunas
-
Judiciales3 semanas atrás
Polémica por el extraño comportamiento de un testigo en el juicio contra Cristina Kirchner
-
Deportes4 semanas atrás
El lado desconocido de Lionel Messi: por qué no hace terapia, el consejo de Antonela, la hora de las lágrimas y el temor a la muerte
-
Policiales4 semanas atrás
El lenguaje secreto de los pedófilos en la red: así funcionan
-
Ciencia4 semanas atrás
La extraña mancha oscura de Neptuno se volvió más extraña