Destacados
Caso Nisman: comprueban que cualquiera podía ingresar a las torres Le Parc sin ser visto por las cámaras de seguridad

La Justicia realizó un estudio de todas las cámaras del edificio. Detectaron puntos ciegos y zonas donde se podía ingresar sin dejar rastros. Los testimonios de 400 vecinos que hablaron de fallas en los controles del complejo.
Tres coquetas torres de 42 pisos cada una, integran el complejo Le Parc en Puerto Madero. Ocupan una superficie de 92.092 metros cuadrados que hace cinco años fueron el epicentro de un hecho sin precedente: la muerte de Alberto Nisman. Después de que la Justicia determinó que su deceso se trató de un homicidio descartando la hipótesis inicial del suicidio, la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano tomó declaración testimonial a 500 vecinos del lugar y concluyó que el sistema de seguridad del lugar era “falible”. Se realizó además, una renderización del lugar donde detectaron “puntos ciegos” que no son captados por las cámaras de seguridad. Así, pudieron comprobar que cualquier persona con un poco de análisis previo podía ingresar al edificio sin ser detectado por las cámaras.
La renderización, una prueba clave para la fiscalía, se trata de una representación gráfica a través de un sistema informático que produce una imagen fotorrealista con formato 3D. En esta oportunidad, del complejo Le Parc. El primer análisis se hizo sobre los más de 92.000 metros cuadrados del predio. En esa reconstrucción del lugar, se ubicaron todas las cámaras de seguridad de los espacios comunes y del complejo en general y se simularon circuitos: es decir, recorridos pasando por todos los ángulos de aquellas cámaras.
El resultado arrojó la existencia de “espacios ciegos”. “Hay muchos lugares por los cuales se pueden pasar sin ser registrados por las cámaras de seguridad, por el tipo de ubicación que tienen y el ángulo de cobertura de las mismas. Esto fue probado desde varias perspectivas y posibilidades. La conclusión a la que se arribó fue la misma: hay muchos sectores de circulación de Le Parc que “no son registrados por ninguna cámara de seguridad”, dicen quienes trabajaron en el estudio. El render tuvo en cuenta el centenar de cámaras instaladas en “puntos de interés específicos y determinados”. Entradas, salidas, pasillos internos y espacio comunes, entre otros.
Destacados
La generación “medapaja”: los riesgos del nuevo perfil de adolescentes

“Estamos criando y creando una generación de adolescentes apáticos, abúlicos, en conexión absoluta con los monitores y escasa con emociones”, advierte el psicólogo Alejandro Schujman.
“Levante la mano quien tiene una panadería a media cuadra o menos de su casa”
Destacados
Ley de economía del conocimiento: los detalles del proyecto que el Gobierno ya envió al Congreso

Flexibilizan condiciones para las pymes y establecen un tope de empleados para el beneficio de reducción de las cargas patronales. No habrá estabilidad fiscal por 10 años, como en la versión previa. Otros cambios
Destacados
Se cayó la designación del embajador en el Vaticano porque es divorciado

Luis Bellando está casado en segundas nupcias. Lo había propuesto Gustavo Béliz pero su plácet fue rechazado por la Santa Sede. Santiago Cafiero confirmó que revisarán el nombramiento.
Finalmente, la Santa Sede rechazó el plácet de Luis Bellando como embajador argentino, por una razón que había adelantado Clarín: es casado en segundas nupcias.
Hace unos días trascendió que ante el inminente viaje de Alberto Fernández a ver al Papa Francisco, el 31 de enero, se había elegido a Bellando. Una designación que fue propuesta por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. Y aunque algunos sectores lo habían advertido se siguió adelante con la misma. Ahora, se confirmó que fracasó.
-
Coronavirus7 días atrás
Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo
-
Judiciales2 semanas atrás
El ex juez Norberto Oyarbide denunció que Mauricio Macri le ofreció dinero para que se corriera de una causa
-
Nacionales4 semanas atrás
Un nuevo sismo de 5 grados afectó a San Juan
-
Entretenimiento3 semanas atrás
Murió el músico y compositor Gabriel Ogando
-
Coronavirus3 semanas atrás
Murió el periodista Adrián Di Blasi
-
Educación4 semanas atrás
Nicolás Trotta apuntó contra la oposición y dijo que “es una discusión falaz” pedir que la educación sea servicio esencial
-
Ciencia3 semanas atrás
¿Hay vida en las nubes de Venus? Un debate que divide a los científicos
-
Policiales3 semanas atrás
La caída de “Culapio”, el secuestrador adolescente de la villa Carlos Gardel