En Sudamérica, las Eliminatorias otorgarán seis cupos directos para la Copa del Mundo al ubicarse en los primeros puestos de la tabla, mientras que el séptimo tendrá una oportunidad adicional disputando un repechaje internacional. Este torneo clasificatorio reunirá un representante de Conmebol, uno de Asia, uno de África, uno de Oceanía y dos seleccionados de Concacaf. El sistema de competencia contemplará la ubicación de cada selección según el ranking FIFA. Los cuatro con menor posición se enfrentarán en semifinales y los dos restantes esperarán en una final. Los vencedores de esos duelos obtendrán los últimos dos pasajes al Mundial.
Hasta el momento, ya aseguraron su lugar en el Mundial de 2026 los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, junto a Argentina, Nueva Zelanda, Irán, Japón, Corea del Sur, Australia, Jordania y Uzbekistán.
La edición de 2026 será la más extensa hasta ahora, con 48 equipos distribuidos en 12 grupos de cuatro. Estas selecciones competirán en 16 ciudades sedes entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026: habrá once sedes en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá.
Viernes 6 de junio
17.30: Colombia vs. Perú
19.00: Venezuela vs. Bolivia
FECHA 16
Martes 10 de junio
17.00: Bolivia vs. Chile
20.00: Uruguay vs. Venezuela
21.00: Argentina vs. Colombia
21.45: Brasil vs. Paraguay
22.30: Perú vs. Ecuador
* Horarios de Argentina